InicioCULTURAEl exalcalde de O Grove, condenado a pagar 16.000 euros por el...

El exalcalde de O Grove, condenado a pagar 16.000 euros por el secuestro cautelar del libro ‘Fariña’

Publicada el


La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al exalcalde de O Grove José Alfredo Bea Gondar a indemnizar una suma de 16.000 euros al periodista Nacho Carretero y a la editorial Libros del K.O. por las pérdidas de las ventas del libro Fariña sobre la historia del narcotráfico gallego como consecuencia del secuestro cautelar que mantuvo paralizada su comercialización.

Así consta en una sentencia en la que la Sala acuerda estimar el recurso de apelación interpuesto por Carretero y la citada editorial contra el auto de fecha 12 de noviembre recaído en incidente de liquidación de daños y perjuicios derivada de la pieza de medidas cautelares del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Collado Villalba.

El exalcalde demandó en 2018 a Carretero y a la editorial por supuesta «vulneración de derecho al honor» por la inclusión de su nombre en las páginas 234 y 242 de Fariña, solicitando que se condenara a los demandados a pagar 500.000 euros en concepto de indemnización por «daños morales» y «perjuicios» y a retirar en futuras ediciones del libro cualquier mención sobre su persona. La denuncia fue desestimada.

En noviembre de 2019, el juez de Collado rechazó la demanda de la solicitud de liquidación de daños formulada por la editorial y por el periodista como consecuencia de las pérdidas en ventas por el secuestro cautelar del libro, que se acordó en febrero de 2018 y lo que impidió que se publicaran más ejemplares.

Ahora, los magistrados de la Audiencia revocan dicha resolución y en su lugar condenan al exalcalde a abonar en concepto de indemnización de daños y perjuicios ocasionados a los solicitantes del presente incidente por la medida cautelar de secuestro acordada. De este modo, deberá abonar 3.437,96 euros al autor del libro y 13.042 a la editorial Libros KO.

Los magistrados señalan en la sentencia que «hubo pérdida de ventas imputables a la medida cautelar acordada, que se deben estimar prudencialmente teniendo en cuenta los dos efectos multiplicadores, la publicidad del secuestro y la emisión de la serie televisiva, en un cincuenta por ciento de las calculadas por la parte actora, esto es 29,61/2 ejemplares por cada día de secuestro, a salvo de prueba de mayores perjuicios».

Además, señala que debe considerarse como perjuicio la pérdida de la venta que no se pudieron llevar a cabo en las ferias del libro que se celebraron en las ciudades de Madrid y Barcelona, donde la previsión era de vender 101 ejemplares.

Fuentes de la editorial han mostrado su satisfacción por esta resolución judicial, que es firme y que acredita los daños y perjuicios generados por la medida cautelar que impidió la venta durante tres meses del libro.

Además, la decisión de la Audiencia Provincial les permite encarar con optimismo la causa por la demanda de supuesta vulneración del honor cursada por el exalcalde, que está ahora en el ámbito del Tribunal Supremo, al haberse recurrido la desestimación inicial decretada en 2018.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que "con los datos observados...