InicioECONOMÍALa creación de empresas en Galicia se hunde más de un 75...

La creación de empresas en Galicia se hunde más de un 75 % en el mes de abril, con la constitución de 92 sociedades

Publicada el


La creación de sociedades mercantiles durante el pasado mes de abril en Galicia se desplomó en un 75,4 por ciento, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que, durante el cuarto mes del año y en pleno estado de alarma por la pandemia de coronavirus, se crearon en Galicia 92 empresas (frente a las 374 que se crearon en el mismo mes del año 2019).

Así, en abril pasado la creación de empresas cayó un 75,4 por ciento, dos puntos por encima de la media nacional, y todas las sociedades constituidas fueron S.L. El capital desembolsado para la creación de esas empresas fue de 10,75 millones de euros.

Por provincias, en A Coruña se constituyeron 45 sociedades (con una capital desembolsado de 0,5 millones de euros), 25 se crearon en la provincia de Pontevedra (con un capital desembolsado de 9,5 millones de euros), en Lugo se crearon 18 empresas (con un capital de 619.000 euros) y en Ourense se constituyeron 4 sociedades (con un capital desembolsado de 55.000 euros).

Asimismo, se registraron operaciones de aumento de capital en 42 sociedades, por valor de algo más de 19 millones de euros. La mayor parte de estas sociedades están radicadas en las provincias de A Coruña (15) y Pontevedra (23).

Las operaciones de reducción de capital afectaron a 18 sociedades, por valor de 46,9 millones de euros, y se disolvieron, también durante el mes de abril, 24 empresas (un 85,3 por ciento menos que hace un año, cuando se disolvieron 163 sociedades). De las empresas disueltas, 10 eran de la provincia de A Coruña, 7 de Pontevedra, 5 de Lugo y 2 de Ourense.

DATOS NACIONALES

En España, el número de nuevas sociedades mercantiles se desplomó un 73,4% en abril respecto al mismo mes de 2019, su mayor retroceso de toda la serie histórica, iniciada en 1995. En total, en abril se crearon 2.311 empresas, también mínimo de la serie.

Por su parte, las disoluciones empresariales disminuyeron un 75,1% en abril en tasa interanual, hasta totalizar 401, la cifra más baja desde agosto de 2002, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el retroceso de abril, marcado por la crisis sanitaria y el estado de alarma, la creación de empresas encadena cuatro meses de tasas interanuales negativas después de haber cedido en el mes de enero casi un 4%; en febrero más de un 9%, y en marzo más de un 28%.

Estadística ha recordado que, a pesar del estado de alarma, los Registros Mercantiles continuaron su actividad en abril y el Registro Mercantil Central ha remitido la información necesaria al INE para la elaboración de la estadística.

El 19,7% de las sociedades mercantiles que se crearon en abril se dedica al comercio y el 15,3% a inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 20,8% pertenecía al comercio y el 17,3% a la construcción.

Para la constitución de las 2.311 empresas creadas en abril se suscribieron más de 154 millones de euros, lo que supone un descenso del 37,4% respecto al mismo mes de 2019, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 66.829 euros, subió un 135,1% en tasa interanual.

En tasa mensual (abril sobre marzo), la creación de sociedades mercantiles disminuyó un 65,8%, su mayor retroceso en al menos cinco años, mientras que la disolución de sociedades retrocedió un 72,6%, registrando también su mayor retroceso mensual como mínimo desde 2016.

últimas noticias

Los Franco asumirán los gastos del traslado de las estatuas del Maestro Mateo a Santiago, según confirma Raxoi

La portavoz del Gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha confirmado que la familia...

Los senadores del PP lucense afean la «falta de implicación» del Gobierno en materia de vivienda pública

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

SOS Sanidade Pública planea una manifestación en Vigo contra la concentración de Pediatría en el Olimpia Valencia

SOS Sanidade Pública planea una manifestación en Vigo contra la concentración del servicio de...

Trasladado un bebé tras una colisión con cuatro coches implicados en Caldas de Reis (Pontevedra)

Un bebé fue trasladado por precaución al Hospital de Pontevedra tras resultar herido leve...

MÁS NOTICIAS

La conselleira do Mar reivindica la acuicultura como motor económico y generadora de empleo en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado el papel de la acuicultura como...

Expertos defienden mejorar la formación práctica en el sistema educativo: «Seguimos enseñando como en el siglo XX»

Expertos han advertido del desajuste existente entre la educación y las necesidades del mercado...

Citroën nombra responsable de satisfacción del cliente mundial a Anne Fenninger

Citroën ha nombrado a Anne Fenninger como responsable de satisfacción del cliente mundial en...