InicioActualidadMédicos no ven "motivo" para la segunda oleada del estudio del Sergas...

Médicos no ven «motivo» para la segunda oleada del estudio del Sergas cuando tienen que recuperar actividad

Publicada el


Médicos y personal de enfermería del área de A Coruña han mostrado su rechazo a la realización de la segunda oleada del estudio epidemiológico del Sergas sobre la circulación del coronavirus COVID-19 en Galicia porque no ven «motivo» en un momento en el que tienen que recuperar actividad asistencial por la pandemia.

«Si la utilidad epidemiológica es cuestionable, la utilidad clínica es nula. Nada va a aportar a nuestros pacientes la información que pueda obtenerse. Peor todavía, puede llevarnos a darles una información errónea», ha comunicado la Asamblea del Área Sanitaria de A Coruña ante el inicio del lunes 8 de junio de la segunda oleada.

Así, ha señalado el personal facultativo y de enfermería de la Asamblea del Área de A Coruña, en un comunicado, que ello les «coloca ante un problema de ética profesional» relativo a «colaborar en un proyecto que no» les parece «científicamente sólido y tener que tomar decisiones con datos que pueden no ser fiables».

Además, han apuntado que la dedicación del personal de enfermería a la realización de los test, de los que han dicho que «no está acreditada suficientemente la fiabilidad», supone «una inversión de tiempo y recursos en los centros de salud que detraen de otras actividades de mucho más valor clínico en este momento» como la realización de «pruebas complementarias y recaptación y control de pacientes crónicos que quedaron relegados durante la fase álgida de la pandemia».

«La escasez de recursos, ya existente antes del inicio de la pandemia, sigue estando tan vigente como antes, y la tan cacareada necesidad de reforzar la Atención Primaria va en sentido diametralmente opuesta, al cargarnos con tareas científicamente cuestionables», ha denunciado este personal sanitario.

De este modo, se suman a la oposición de la Asociación Galega de Medicina Familiar y Comunitaria (Agamfec) a continuar con este estudio epidemiológico. Por ello, la Asamblea del Área Sanitaria de A Coruña insta al Sergas «a no llevar a cabo este proyecto».

En caso de continuar, destacan que «debería de hacerse con personal específico» de los servicios de Medicina Preventiva o Salud Pública, «como se ha hecho con el estudio promovido por el Gobierno central», ha sentenciado.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...