InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa provincia de Ourense registra 106 atropellos de jabalíes y 69 de...

La provincia de Ourense registra 106 atropellos de jabalíes y 69 de corzos desde inicio de estado de alarma

Publicada el


La Guardia Civil ha constatado una «incidencia mayor» de animales salvajes en vías de comunicación de la provincia de Ourense, donde desde el inicio del estado de alarma por la crisis del coronavirus COVID-19 se han regsitrado 106 atropellos de jabalíes y 69 de corzos.

Zorros, conejos y liebres representan otras especies de animales más detectados en la red viaria ourensana, donde se ha producido, entre otros, el atropello de un lobo.

Así lo ha informado el Instituto Armado en un comunicado, «pudiera ser que la cuarentena en el ámbito de la reciente crisis sanitaria haya contribuido, por la menor presencia del hombre en el entorno, a que determinadas especies hayan ocupado nuevos espacios».

La Benemérita ha incidido en que si bien «la circulación llegó a bajar en un 95%» por las restricciones de movimiento, «el recuento y registro de atropellos desde el inicio del estado de alarma da cuenta del volumen de movimiento de las distintas especies», con la circunstancia añadida de que, ha apostillado, «una gran parte de siniestros y avistamientos han tenido lugar en espacios en los que anteriormente no se venía constatando la presencia de muchas de ellas».

Con respecto a las especies cinegéticas, el Instituto Armado ha destacado que «el animal más habitual y cuantitativamente más presente en atropellos» ha sido el jabalí con 106 casos en la provincia desde el inicia del estado de alarma. «Las irrupciones de estos animales denotan un acercamiento inusual a núcleos urbanos», ha señalado.

Le sigue a esa especie el corzo con 69 casos de atropellos constatados en las vías ourensanas. Zorros, conejos, liebres e incluso un tejón completan la lista de animales salvajes cuyas irrupciones en la vía «han contribuido a causar siniestros viales», han manifestado las mismas fuentes.

La Guardia Civil ha apuntado que se registró recientemente un atropello a un lobo a la altura del punto kilométrico 120 de la autovía A-52. «Respecto a las dimensiones del animal, de mayor alza que un pastor alemán común, pudiera tratarse de un ejemplar perteneciente a alguna manada constatada recientemente en tierras zamoranas pudiendo haber sido desterrado de la misma por ejemplares más jóvenes, o bien que hubiese ampliado su territorio», ha explicado.

Desde 2014 se registraron 10 atropellos a lobos, los tres más recientes tuvieron lugar en N-525 y A-52 en puntos próximos a la provincia de Zamora y otros dos en un radio próximo a tierras de Trives, No obstante ninguno de estos 10 ejemplares alcanzaba las dimensiones de éste último, ha indicado la Benemérita.

RECOMENDACIONES

La Guardia Civil recomienda «una conducción preventiva y consciente» y «un básico conocimiento de los comportamientos animales». «Cabras montesas, ciervos y jabalíes son animales que se desplazan preferentemente en el atardecer o ya de noche. En la mayoría de los casos las madres con sus crías pero también grupos enteros», expone.

Por ello, aconseja que cuando se vea «un primer corzo o un primer jabalí» se espera que le pueda seguir «un segundo o un tercero al animal que va en cabeza».

«Las zonas de caza son otro de los puntos críticos en que debemos extremar nuestra atención, pues hay desplazamientos importantes de animales, durante el momento de la caza (domingos tarde) y después, con el retorno de los animales a su territorio (los lunes)», advierte.

En el caso de llegar a atropellar a un animal, si está herido avisa que hay que tener «mucho cuidado». «Si es un animal silvestre, no debemos acercarnos: la proximidad de las personas agrava su estrés, dolor y angustia, y puede reaccionar con agresividad. Debe hacerlo un especialista», concluye.

últimas noticias

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Un incendio en una lancha afecta a varias embarcaciones en el puerto de Ribeira

Una lancha ha ardido en la mañana de este viernes, 25 de julio, en...

MÁS NOTICIAS

Más de 5.500 pisos turísticos logran en Galicia el número obligatorio para anunciarse en línea y 1.400 se quedan sin él

Un total de 5.640 pisos turísticos ya cuentan en Galicia con el número de...

Un parque eólico entre las provincias de Pontevedra y Ourense afectará a más de un centenar de parcelas

El parque eólico Coto Frío, entre los municipios de Dozón (Pontevedra), Piñor y O...

Luz verde ambiental condicionada a un centro de tratamiento de residuos textiles en Bergondo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental al proyecto para construir un nuevo centro...