InicioPOLÍTICAEl plazo del voto por correo será más amplio pero los carteros...

El plazo del voto por correo será más amplio pero los carteros no podrán entrar en las residencias de mayores

Publicada el


El plazo para el voto por correo será más amplio y se extenderá hasta el 10 de julio, hasta las 14 horas, con el objetivo de garantizar que esté disponible en las mesas electorales el propio día de los comicios, el domingo 12, una decisión que se viene tomando de forma habitual en los últimos procesos electorales, ante el volumen que gestiona la empresa postal.

Pero esta flexibilización se ha quedado en la ampliación del plazo y en que, los carteros, podrán recoger en el domilicio los votos de los electores, inclusive el mismo día en que entregan la documentación en las casas, de forma que los ciudadanos pueden ejercer su derecho sin salir de sus domilicios para el 12 de julio.

Con estas medidas, la junta electoral central entiende que no ha lugar a «arbitrar medidas adicionales extraordinarias que flexibilicen, aún más, el garantista procedimiento de voto por correo», como pedían los gobiernos gallego y vasco.

De este modo, han decaído las otras peticiones que había hecho la Xunta para la solicitud del voto por correo. Concretamente, el Gobierno gallego había interesado que se hiciese un protocolo para el voto de los usuarios de residencias de mayores, personas enfermas o personas en situación de aislamiento preventivo, similar al que se emplea en los centros penitenciarios.

Así, la idea era que los directores o gerentes de las residencias podrían solicitar que un funcionario se desplace con los impresos de solicitud necesarios para que sean cumplimentados allí mismo por los usuarios que quieran votar. Posteriormente, el funcionario de Correos entregaría personalmente los sobres y papeletas a la personas que lo solicitasen y que, a su vez, harían entrega de su voto de forma personal.

No obstante, la junta electoral señala que «cabría articular nuevas medidas si la evolución de la pandemia, de las fases de desescalada programadas u otras circunstancias nuevas así lo aconsejasen».

LOS CARTEROS, EN CONTRA

Antes de la respuesta dada por la junta electoral central, con fecha del 3 de junio, los representantes de los trabajadores del servicio postal se reunieron con la dirección de su empresa, que les comunicó la decisión anterior de recogida del voto en los domicilios.

Los sindicatos todavía esperan que Correos les envíe un protocolo para el proceso electoral de este mes de julio, pero ya le expresaron su posición en contra a tener que entrar en las residencias de mayores o domicilios particulares para la realización de los trámites.

Este jueves han vuelto a tener un encuentro con la dirección de la empresa, pero todavía no se les ha trasladado las medidas de seguridad sanitaria y legal para realizar la recogida de solicitudes, entrega de documentación y recopilación de votos de los electores.

RECHAZADA LA CHAVE365

Por otro lado, la junta electoral tampoco ha aceptado aumentar las fórmulas de identificación de los ciudadanos, que podrán presentar el DNI electrónico o los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria para solicitar, vía telemática, el voto por correo sin desplazarse a las oficinas.

La Xunta proponía que, en la propia web de Correos, también se pudiese utilizar el sistema de identificación Chave365 o el sistema cl@ve, pero no fueron incorporados.

PLAZOS AMPLIADOS

Lo que sí ha decidido la junta electoral es ampliar los plazos para ejercer el derecho a voto por correo, en concreto, hasta el 10 de julio a las 14.00 horas, si bien pide «extremar la diligencia» para asegurar que los sobres con el voto puedan entregarse el día de la votación en las respectivas mesas electorales, dentro de los plazos legalmente establecidos, así como a dar la máxima difusión de esta decisión.

Igualmente, la junta electoral ha acordado ampliar hasta el día 16 de junio el plazo de solicitud a la oficina del censo electoral del voto de los electores residentes de forma permanente en el extranjero (CERA) y de los electores residentes temporalmente en el extranjero (ERTA).

En este sentido, amplía el plazo del envío por correo a los consulados del voto de los electores inscritos el CERA hasta el sábado 11 de julio y hasta las 20.00 horas del domingo 12 en el caso del depósito del voto en urna en los consulados.

Por otro lado, en el caso del personal militar, la JEC ha autorizado la ampliación hasta el 9 de julio del plazo para el depósito en las oficinas de Correos del voto por correo para el personal quien se encuentre navegando o fuera del territorio nacional.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...