InicioPOLÍTICALa Xunta estudiará en "detalle" las alegaciones que presenten ayuntamientos al protocolo...

La Xunta estudiará en «detalle» las alegaciones que presenten ayuntamientos al protocolo para las elecciones

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, asegura que se analizará «con todo interés» y «detalle» las alegaciones que presenten los ayuntamientos gallegos al protocolo de seguridad para las elecciones autonómicas del 12 de julio.

Recientemente, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) apuntó la necesidad de «complementar» este protocolo de la Xunta al considerar que «deja cuestiones por atar». Entre otras cuestiones, pide que el Gobierno gallego asuma «todos los gastos» y cree que «es necesario dar respuesta a diversas cuestiones como la organización de los colegios electorales instalados en los comicios anteriores en centros residenciales para personas mayores».

Preguntado este jueves por este extremo, Núñez Feijóo señala que los municipios son «corresponsables» para concretar los sitios para votar y dice «no tener constancia» de que ningún ayuntamiento «quisiera modificar los colegios electorales». «Por lo tanto, los colegios electorales son aquellos que los ayuntamientos proponen», agrega.

Recuerda que esos lugares «son normalmente instalaciones que vienen siendo habituales en elecciones municipales, generales, etcétera»; ya que «la Xunta no tiene capacidad de proponer cambio de colegio electoral».

Asimismo, subraya que el protocolo «está supervisado» por el comité clínico con el objetivo de que «se pueda garantizar que la gente pueda ir a votar el 12 de julio».

SEGURIDAD

«Ir a un colegio electoral en Euskadi y Galicia será de las actividades más seguras que se pueden hacer el domingo 12 de julio si lo comparamos con las actividades de ocio que ese domingo puede hacer un ciudadano», asegura el titular del Gobierno gallego.

Hace hincapié en que los colegios electorales se van a mantener las distancias de seguridad, habrá hidrogeles y «mascarillas para cualquier persona que quiera ir a votar».

«Puedo asegurar que tenemos que conseguir, y estoy seguro de que lo conseguiremos, que es bastante más seguro ir a un colegio electoral a votar que otras conductas o prácticas que ya se pueden hacer pero que tienen mucho más riesgo desde el punto de vista de salud pública que acudir a un colegio electoral», sostiene.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...

Besteiro defiende que el PSOE actúa «con determinación» ante la corrupción: «Extirpar y exponer ante la justicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido que los socialistas...