InicioECONOMÍAAgencias de viajes se movilizan para exigir al Gobierno que no les...

Agencias de viajes se movilizan para exigir al Gobierno que no les «ignore» y una mesa de negociación

Publicada el


Representantes de agencias de viajes han secundado movilizaciones en capitales de provincia españolas, entre ellas las gallegas, para exigir al Gobierno que no les «ignore» y que abra una mesa de negociación «con todos los agentes turísticos».

Así lo ha explicado a Europa press el presidente de la Plataforma Derechos Agencias de Viajes, Xabier Pombo –representante también de los que integran esta entidad en la provincia de Pontevedra– coincidiendo con una jornada de movilizaciones, a partir de las 12,00 horas, ante las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.

Con protestas en el caso de Galicia convocadas en A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra –donde, según los convocantes, han participado medio centenar de personas–, pretenden demandar a las administraciones que se les «escuche». «Somos un sector completamente abandonado», ha dicho Xabier Pombo en referencia a las agencias que representan y que están integradas por «autónomos o pymes».

Sobre el confinamiento y el estado de alarma, ha explicado que para este colectivo ha supuesto que se encuentren con «un cero por ciento de facturación» y que deban hacer frente a reembolsos «de lo vendido desde octubre hasta aquí». «Algunas han abierto, pero otras siguen cerradas», ha dicho, además, sobre su situación actual y recalcando que no tienen «producto que vender».

Por estos motivos, aseguran haber convocado las movilizaciones esta jornada con el objetivo de dar «un altavoz» a sus reivindicaciones y que se atiendan sus demandas, ha expuesto sobre las que plantea una asociación surgida durante el confinamiento y que aglutina a másde 400 socios.

Entre otras cuestiones, demandan «un plan» por parte del Gobierno para evitar «la ruina de miles de familias y por la defensa de más de 65.000 puestos de trabajo», según han expuesto en un comunicado. Y es que, apuntan también, que a nivel estatal representan a 9.500 agencias y autónomos afectados por la crisis derivada de la COVID-19, de ellos más de 600 en Galicia.

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...