InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica en A Coruña inicia un encierro para...

El comité de Alu Ibérica en A Coruña inicia un encierro para exigir que se garantice un proyecto industrial

Publicada el


El comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña ha iniciado un encierro en dependencias del ayuntamiento para exigir, entre otras cuestiones, que se «cumplan» los acuerdos en materia de inversiones de cara a garantizar un proyecto industrial para la planta. Aseguran también que mantendrán esta protesta hasta que se les comunique la convocatoria de la mesa industrial por parte del Ministerio de Industria.

El encierro lo han iniciado tras una reunión con la alcaldesa, Inés Rey, quien antes de este encuentro, y a preguntas de los periodistas, les ha trasladado el «compromiso» del gobierno local y la «implicación absoluta y total» en defensa de los puestos de trabajo y de esta industria.

Al respecto, ha dicho que desde el gobierno local se ha estado en contacto con el Ministerio de Industria y con la Xunta. «Esperamos que esa mesa –ha indicado sobre la mesa industrial que reclaman los trabajadores– se pueda reunir cuanto antes y que las consecuencias negativas de la venta al Grupo Riesgo sean paliadas y se garantice la producción».

Mientras, ha pedido a la Xunta que «ejerza sus competencias en materia industrial», haciendo referencia expresa al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, y al conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde.

MESA INDUSTRIAL

Tras el encuentro con la regidora, el comité de empresa ha trasladado que han optado por iniciar el encierro «ante la indiferencia del Ministerio de Industria no convocando la reunión de la mesa industrial» para el seguimiento del proyecto para la planta. «A pesar de haberla solicitado varias veces», apostillan en un comunicado.

Además, aseguran que lo hacen «ante los graves incumplimientos de lo acordado en ese foro», añaden haciendo alusión a los acuerdos en materia de «inversiones, viabilidad de la empresa y garantías laborales». El comité asegura que «la responsabilidad» de velar por que estas cuestiones se cumplan corresponden al Ministerio y a las comunidades autónomas de Galicia, en el caso de la planta coruñesa, y de Asturias, en la de Avilés.

Por todo ello, afirman que han iniciado el encierro, que asegura mantendrán hasta que no se les comunique «la convocatoria de la mesa ministerial». Por otra parte, piden la intervención del Ministerio de Industria para que «haga cumplir el 100% de lo acordado», señala tras la venta de la planta al fondo suizo Parter, posteriormente adquirida por Grupo Riesgo.

«Y reparar a los trabajadores en los diez meses perdidos del plan industrial y de garantías laborales», sentencia el comité que pide al Ministerio de Industria y a la Xunta que «cumplan lo que prometieron» y que «hagan cumplir a las empresas» lo acordado.

últimas noticias

Turismo.- La Xunta dará 4 millones a bodegas y establecimientos turísticos para bicis y patinetes en rutas del vino

La Xunta dará 4 millones en ayudas --financiados con fondos Next Generation-- a bodegas...

El distrito sanitario de O Barbanza contará con una nueva ambulancia medicalizada con base en Ribeira

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, acompañado por el director da Fundación Pública...

Escuelas de baile promueven un ‘flashmob’ para celebrar el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial

Las escuelas de baile Gravitty y Star Dance celebrarán el 25 aniversario de la...

Consello.- La Xunta invertirá más de 10,6 millones en la renovación del firme de 19 carreteras autonómicas

El Consello de la Xunta ha aprobado la contratación de las obras de renovación...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...