InicioSUCESOSLa acusada de querer cometer en Galicia un atentado yihadista dice que...

La acusada de querer cometer en Galicia un atentado yihadista dice que buscó información «bélica» porque se sentía sola

Publicada el


La acusada de querer cometer un atentado similar al de Barcelona en Santiago de Compostela, aprovechando la congregación de personas por la festividad de Santiago Apóstol, ha afirmado este martes ante el tribunal de la Audiencia Nacional que buscó información «bélica» porque se «sentía sola» y se «enganchó al móvil».

«En un momento de mi vida me sentía sola y empecé a buscar y buscar y no me acuerdo en concreto lo que he visto. Miraba contenido bélico, no recuerdo qué estaba buscando concretamente (…) Todos nos enganchamos ya sea al tabaco, a las drogas y a mi me dio por estar constantemente mirando el móvil», ha dicho L.E.C., para quien la Fiscalía pide dos años de prisión por un delito de autoadoctrinamiento.

El fiscal ha comenzado preguntándole que si sabía que la bandera que aparecía en su foto de perfil de Facebook pertenecía al grupo terrorista DAESH, a lo que ha contestado que «sí», pero que no sabe por qué la puso. Asimismo, ha indicado que no recuerda qué imágenes ni de quiénes relacionadas con el grupo yihadista pudo ver en los meses en los que estuvo «enganchada» al móvil porque no conoce a nadie «en concreto», ni vive «allí con ellos».

INFORMACIÓN «BÉLICA» SOBRE SIRIA O IRAK

Así, sobre el motivo por el que los investigadores encontraron en su dispositivo móvil imágenes y vídeos de decapitaciones, armas o líderes de bandas terroristas yihadistas, la acusada se ha limitado a responder que no es «experta en redes sociales», que las vio porque le «aparecieron» y que «no las quería para nada». En cuanto al tipo de contenido «bélico» sobre el que se interesó, L.E.C. ha admitido que era sobre el conflicto en «Siria o Irak».

El escrito de acusación del Ministerio Público hace hincapié en que la L.E.C. confesó a una persona –que se encuentra en el procedimiento como testigo protegido– su voluntad de replicar este atentado el pasado 25 de julio en la capital gallega.

En esta línea, el fiscal ha querido saber si las búsquedas relacionadas con alquileres de furgonetas o con el mapa de Santiago de Compostela fueron «inspiradas» por el atropello masivo de personas cometido en La Rambla de Barcelona el 17 de agosto de 2017, que dejó 16 víctimas mortales y más de 300 heridos.

Esto ha sido negado por la acusada, que tan solo ha señalado que «a veces, uno se pone a buscar pero realmente no sabe ni por qué pone las cosas». «Yo no tenía intención de hacer nada», ha añadido, al mismo tiempo que ha indicado que no comentó con nadie que quisiera preparar un atentado el día de Santiago Apóstol.

Si bien, dicho testigo protegido ha comparecido este martes en el juicio –sin que se le haya podido ver el rostro ni identificar su voz– y ha relatado una versión contraria a la de L.E.C, pues ha asegurado que mantuvo esta conversación con la acusada «varias veces».

Según ha dicho, ella le comunicó que quería alquilar «un coche o una furgoneta» de unos «200 o 300 euros» para perpetrar un atentado «similar» al de Barcelona y que estaba buscando más personas para que la ayudaran.

También ha afirmado que conocía a la acusada desde «hacía años» pero que empezó a encontrarse con ella después del atentado en La Rambla de Barcelona y que fue entonces cuando ésta le confesó que quería ir a Siria para enrolarse en la organización terrorista.

CONTACTÓ CON UN YIHADISTA EN PRISIÓN

Por otro lado, el fiscal para apuntalar su acusación por el delito de autoadoctrinamiento, ha recordado que L.E.C. se puso en contacto con una persona en prisión por delitos relacionados con el grupo yihadista. La acusada ha explicado que le dijeron que era «un chico musulmán que estaba en la cárcel de Lugo» y que le mandó una carta porque le «dio por ahí» aunque no le conoce «de nada».

Con todo ello, en su informe de conclusiones definitivas, el fiscal ha subrayado que la pena que se pide para L.E.C. no es por el «hipotético riesgo de lo que podía hacer y por lo que no ha sido acusada», sino porque ha sido «influenciada en un comportamiento de absorción masiva de información, que ella llama bélica» y que, según ha agregado, le ha llevado a buscar contacto con yihadistas o querer ir a territorio en conflicto.

«El proceso de autoadoctrinamiento fue consumado y realizado», ha concluido el fiscal, al mismo tiempo que ha subrayado que la búsqueda de información se ha hecho de forma «consciente» pese a los «rasgos de excentricidad y extravagancia» y la «alteración de personalidad» que sufre la acusada.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

Libertad provisional para los dos detenidos en Ferrol tras una pelea que desencadenó el tocamiento a una mujer

Los dos hombres detenidos en la madrugada del pasado sábado en Ferrol por resistirse...

Detenido en Vigo un hombre que portaba un móvil robado tras romper botellas de las terrazas del Casco Vello

La Policía Local de Vigo detuvo en la madrugada del pasado sábado a un...

Detenido un vecino de Xinzo por un robo con violencia

La Guardia Civil ha detenido a un vecno de Xinzo, de 37 años de...