InicioSUCESOSUn detenido y ocho investigados en Vigo en una macrooperación estatal por...

Un detenido y ocho investigados en Vigo en una macrooperación estatal por vender alimentos en mal estado

Publicada el


La Guardia Civil ha participado en la macrooperación internacional ‘Opson XIV’ contra el fraude alimentario, dejando un balance en España de diez detenidos y 29 investigados por vender falsos plátanos de Canarias, productos congelados en mal estado o distribuir carne caducada y, en algunos casos, descontaminada con el uso de lejía.

Las actuaciones de los agentes del Seprona de la Guardia Civil se han desarrollado en Huelva, Mallorca, Alicante, Vigo y Santa Cruz de Tenerife por delitos contra la propiedad industrial, estafa, fraude alimentario, falsificación documental y contra la salud pública.

Seprona ha concretado que se han intervenido 1.167 toneladas de productos congelados en Valencia, Murcia y Pontevedra, por tener una fecha de consumo vencida y presentar malas condiciones organolépticas; y que en Vigo una persona ha sido detenida y ocho están investigadas por delitos contra la salud pública, estafa, falsedad documental y fraude alimentario.

La macrooperación ha permitido la incautación de 11.500 toneladas de productos ilícitos y se han retirado del mercado bienes valorados en más de 95 millones de euros, entre los que hay bebidas alcohólicas, cereales, grano, frutas, hortalizas, productos cárnicos, pescados, mariscos, productos lácteos, azúcar o aditivos, según ha informado la Guardia Civil.

MÁS DE 2.000 INSPECCIONES Y REGISTROS

Los agentes han realizado más de 2.091 inspecciones y registros en centros de distribución, almacenes, medios de transporte, puertos y aeropuertos del territorio nacional, en los que se ha detectado hasta 1.219 infracciones administrativas.

La investigación se ha desarrollado conjuntamente en 31 países, que han emitido un total de 101 órdenes de detención, lo que eleva a 631 las personas denunciadas y 13 organizaciones criminales desarticuladas.

Los especialistas del Seprona han destacado que una de las principales tendencias detectadas a nivel internacional es la infiltración de grupos de delincuencia organizada en empresas de eliminación de residuos con la intención de acceder a los alimentos caducados en espera de destrucción, para manipular la fecha de caducidad y reintroducirlos en el mercado con etiquetas falsas.

Asimismo, la Guardia Civil ha detectado que los ataques contra los productos con denominación de origen protegida e indicaciones geográficas protegidas están entre las actividades fraudulentas más comunes.

DOS MIL TONELADAS DE FALSOS PLÁTANOS DE CANARIAS

Las actuaciones del Seprona permitieron localizar en Alicante una empresa mercantil que vendía bananas procedentes de Madeira (Portugal) etiquetadas como plátano de Canarias, un etiquetado que tiene la categoría de Indicación Geográfica Protegida (IGP).

Esta empresa tenía suspendida la certificación para su comercialización e importaba el producto valiéndose de documentación aduanera falsificada, lo que le permitió distribuir 2.000 toneladas de bananas etiquetados como plátanos de Canarias.

En Santa Cruz de Tenerife, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha investigado a una persona como presunto autor de un delito contra la salud pública, por vender pescados, mariscos y otros productos alimenticios al por mayor y sin trazabilidad, en mal estado, caducados o habiendo perdido la cadena de frío. Se intervinieron 25 toneladas de productos perecederos.

El Seprona también intervino 1.167 toneladas de productos congelados en Valencia, Murcia y Pontevedra, por tener una fecha de consumo vencida y presentar malas condiciones organolépticas. Una persona ha sido detenida y ocho investigadas por delitos contra la salud pública, estafa, falsedad documental y fraude alimentario.

DESCONTAMINACIÓN CON LEJÍA

En Mallorca, se ha investigado a cinco personas por delitos contra la salud pública tras una inspección en una industria cárnica que utilizaba alimentos caducados. Para ello, se manipulaba la trazabilidad de los productos, incluso descontaminándolos mediante el uso de lejía. En total, se han intervenido 231 kilos de alimentos no aptos para el consumo.

Finalmente, en Huelva el Seprona ha investigado en colaboración con Europol y la Policía Marítima de Portugal a un grupo criminal dedicado a la venta de moluscos bivalvos no aptos para el consumo. Estos alimentos procedían de Portugal y eran comercializados a nivel nacional y europeo. Se han intervenido alrededor de siete toneladas de mercancía, dejando seis detenidos y otras dos personas investigadas.

La operación ha contado con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Consumo.

———————

Contenido multimedia:

Vídeo: Macrooperación contra el fraude alimentario con diez detenidos por la Guardia Civil

Duración: 00:55

Url de descarga: https://www.europapress.tv/auth?v=1015634&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNzYwMDAwNTAzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoid3d3LmV1cm9wYXByZXNzLnR2In0.KhSQXZPfbv9j5qqRZbfunD1ty04yr_zGpj4kGyBVslo

últimas noticias

PP de Santiago denuncia «retraso» en la licitación del contrato de los centros socioculturales y «desidia» en su gestión

El concelleiro del PP de Santiago, José Ramón de la Fuente, ha denunciado el...

El PP elige al gallego Francisco Conde para presidir la Comisión de Defensa del Congreso

La Comisión de Defensa del Congreso ha elegido este martes al diputado gallego y...

Planas atribuye al cambio climático y a la migración de aves salvajes los nuevos focos de gripe aviar y pide prevención

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha atribuido al cambio climático...

Carmen Calvo apela a promover políticas que garanticen la igualdad: «Hay que seguir achicando injusticias históricas»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha instado a promover políticas que...

MÁS NOTICIAS

Investigado un vecino de Sarria por robar un perro en la protectora de animales de Lugo

La Guardia Civil imputa en calidad de investigado a un vecino del municipio de...

Retenciones y tráfico lento en los accesos desde la AP-9 hacia el Ifevi, en Vigo, donde se celebra Conxemar

La inauguración de la 26º edición de la feria internacional de productos del mar...

Un incendio en el interior de una antigua fábrica en Melide (A Coruña) afecta a varios palés acumulados

Las fuerzas del orden investigan las causas de un incendio registrado en la noche...