InicioSUCESOSRural.- Evacuan a más de 1.500 de personas en Zamora por el...

Rural.- Evacuan a más de 1.500 de personas en Zamora por el incendio que llegó desde Ourense

Publicada el


La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema ‘Es Alert’ para enviar mensajes a teléfonos móviles en los que pedía a los ciudadanos ubicados en la zona de influencia del incendio que ha traspasado Ourense que abandonaran sus hogares por el riesgo de que las llamas alcanzaran los núcleos urbanos.

Así lo trasladó, en declaraciones tras la reunión del Cecopi, el delegado Territorial de la Junta en Zamora, Fernando Javier Prada, que explicó que sobre las 19.41 horas se empleó este sistema para recomendar a la población que había quedado en la zona de posible influencia de las llamas, «en torno a las 200 personas, que evacuaran de forma urgente porque existía peligro para la población».

Previamente, la Guardia Civil había evacuado ya a unas 1.500 personas de las localidades de Castromil, Villanueva de la Sierra, Barjacoba, Pías y Porto.

El incendio entró en la comarca de Sanabria, ha relatado, sobre las 15.10 horas, momento en el que se declaró el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR) para el municipio de Castromil, que fue el primer en ser evacuado.

«Después de toda la mañana trabajando en la parte de Ourense, ahora estamos trabajando directamente en la provincia de Zamora. La orografía de esta zona de Sanabria, el límite de la provincia, es un entrante y saliente continuo entre las dos provincias y, por lo tanto, es muy difícil de atajar este complejo y difícil incendio», ha advertido el representante de la Junta.

Además, ha detallado que se ha incorporado a un representante de ADIF en el Cecopi debido a los problemas que están provocando las llamas en la línea Madrid-Galicia y que ha impedido un servicio regular, con continuas suspensiones, a lo que ha habido que añadir el corte de la A-52.

Por último, Prada indicó que el viento condicionaría la dirección de las llamas y que el operativo se enfrenta a una noche complicada por lo abrupto del territorio afectado donde la máquina pesada no puede entrar y que habrá que esperar a las primeras horas de luz para que los medios aéreos se incorporen y tratar así de que el incendio «no progrese más».

últimas noticias

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...

Rural.- Franz Weber advierte que el protocolo de confinamiento de aves no incluye acciones para las granjas peleteras

La Fundación Franz Weber ha advertido que el protocolo del Ministerio de Agricultura sobre...

Bomberos trabajan en la extinción de un fuego en una empresa de maderas en Porto do Son, que no ha causado heridos

Efectivos de bomberos trabajan desde primera hora de la mañana en la extinción de...

Pesca.- El cierre de bateas por la presencia de toxinas se extiende a casi el 80% de los polígonos

Casi el 80% de los polígonos de bateas de mejillón se encuentran cerrados a...

MÁS NOTICIAS

Bomberos trabajan en la extinción de un fuego en una empresa de maderas en Porto do Son, que no ha causado heridos

Efectivos de bomberos trabajan desde primera hora de la mañana en la extinción de...

Investigan a un vecino de Ferrol que fue sorprendido circulando a 214 km/h en un tramo limitado a 90

La Guardia Civil investiga a un vecino de Ferrol como presunto autor de un...

Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas

La Guardia Civil ha logrado desarticular en el entorno de Santiago de Compostela un...