InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERueda defiende el "potente" dispositivo de la Xunta, que extingue "entre 30...

Rueda defiende el «potente» dispositivo de la Xunta, que extingue «entre 30 y 35» incendios diarios

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido el «potente» dispositivo de extinción de incendios de la Administración autonómica que, según ha apuntado el titular del Gobierno gallego, desde que empezó el mes de agosto apaga «entre 30 y 35 incendios diarios».

En declaraciones a los medios este miércoles en el Centro de Coordinación, en Santiago, el mandatario autonómico ha señalado que son «unos 250 más de los que hubo que extinguir en el mismo periodo del año pasado».

Esto, ha subrayado Rueda, «requiere un esfuerzo muy importante», por lo que ha agradecido el trabajo de todos los profesionales dedicados en estos momentos a la extinción de los fuegos, así como en todo el dispositivo.

En este contexto, ha reconocido que la situación «va a seguir siendo muy complicada» en los próximos días y el fin de semana, sobre todo en Ourense, ante las previsiones de «temperaturas altas», aunque ha explicado que «el viento va a ser un poco más favorable para la extinción».

Por otro lado, ha pedido «responsabilidad» a toda la ciudadanía afectada para que siga las indicaciones dadas por los profesionales que se encuentran en una zona de incendios. Ha demandado que «no actúen por su cuenta» y que «atiendan a las indicaciones de los profesionales».

ADVERTENCIA INCENDIARIOS

Asimismo, Alfonso Rueda ha aprovechado su intervención para advertir a «los incendiarios», insistiendo de nuevo en que «muchos de los incendios son provocados». Así, ha asegurado que continuarán trabajando «con todos los medios» para detectarlos y, si se acredita que tienen responsabilidades, ponerlos a disposición de la justicia.

A su vez, ha hecho un llamamiento a la «prudencia» para tratar de evitar aquellos que no fuesen intencionados. «Insisto en que la mayoría son provocados por personas que los encienden. Advertimos de que seremos implacables», ha aseverado.

En este sentido, se ha referido al originado este martes en Seixalbo, en Ourense, que, tal y como ha apuntado Rueda, «obligó a derivar muchos medios que también era necesarios en otros lugares», pero este fuego se encontraba próximo a viviendas y al Polígono de San Cibrao das Viñas.

En este caso, el presidente de la Xunta ha manifestado que «todo indica» que fue provocado por las chispas de un tren de mercancías. Por eso, ha pedido ser «prudentes» y tratar de evitar «ese tipo de cosas».

En esta línea, Alfonso Rueda ha deseado la mejora de esta situación y ha vuelto a agradecer el trabajo de «los miles de profesionales», así como «la colaboración de todas las administraciones» y el «civismo y comprensión» de la población ante una situación «nada sencilla».

DISPOSITIVO «POTENTE»

En esta comparecencia ante los medios, preguntado sobre si la Xunta plantea reforzar el dispositivo, Rueda ha defendido que es «muy potente», lo que explica, en su opinión, que se apaguen «más de 30 incendios cada día».

Así, ha reivindicado que la Xunta continuará también realizando labores de prevención y ha subrayado que la Administración autonómica está «prolongando» el tiempo de trabajo de los efectivos que trabajan menos meses durante el año hasta llegar a «nueve meses anuales» y «reforzando medios».

«El año pasado inaugurábamos el aeródromo en Verín para que puedan trabajar los medios aéreos y lo que haremos será reforzar las tareas de prevención y hacer una llamada de atención: las franjas alrededor de viviendas deben ser limpiadas; es responsabilidad de los propietarios y los ayuntamientos también deben implicarse», ha avisado.

Del mismo modo, ha sostenido que «no se puede bajar la guardia», recordando que en la jornada del martes «todo empezó a complicarse a partir del mediodía». En todo caso, ha mencionado que de los siete grandes incendios activos (más de 500 hectáreas calcinadas), los servicios de emergencias están «camino de estabilizarlos», aunque «aún están activos y eso implica que la situación de peligro persiste».

«Tenemos una larga tradición de extinción de incendios y creo que la profesionalidad y el buen hacer de los servicios es lo que permite que esta situación complicada se esté salvando sin más percances todavía. Toda la ayuda que se nos quiera suministrar, nosotros estamos absolutamente dispuestos a aceptarla», ha destacado.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Evacuan a 25 grandes dependientes de la residencia municipal de Chandrexa por precaución ante el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

(AM)Rural.- Confinados los pueblos de Sandín y O Canizo por los incendios que afectan a la provincia de Ourense

Los pueblos de Sandín, en Monterrei, y de O Canizo, en A Gudiña, tuvieron...

Detenido un vecino de Celanova por agresiones sexuales a tres mujeres sin papeles durante entrevistas de trabajo

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Celanova (Ourense) por agresiones sexuales...