InicioSUCESOSRural.- Rueda ve una "situación complicada" en los incendios tras una jornada...

Rural.- Rueda ve una «situación complicada» en los incendios tras una jornada de desalojos y cortes en la carretera

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha evaluado el actual estado de los incendios en Galicia como una «situación complicada», en la que existen diversos fuegos activos en toda la Comunidad, aunque la mayoría se concentran en la provincia de Ourense. Esta permanece en su totalidad en el nivel 2 de emergencia desde este mediodía.

El titular del Ejecutivo gallego ha acudido al centro de coordinación operativa del Campus de As Lagoas, acompañado del conselleiro de Presidencia, Diego Calvo y la conselleira do Medio Rural, María José Gómez. Allí, en declaraciones a los medios, ha realizado un balance de la situación y ha trasladado que las perspectivas en relación a las temperaturas «no son buenas».

«No se anuncia un enfriamiento de estas temperaturas y, por lo tanto, las condiciones no son buenas para evitar que se produzcan incendios», ha valorado, con lo que ha lanzado una «advertencia» a las «personas que queman los montes». De este modo, ha insistido en que «muchísimos» de los incendios son «provocados».

Han sido diversas las incidencias que han ocurrido en la jornada del martes. Durante la madrugada, incendios en Chandrexa de Queixa y Maceda obligaron a desalojos; al mediodía, fuegos en las inmediaciones de Ourense obligaron a cortar la circulación en la alta velocidad Galicia, y, a última hora de la tarde, medio centenar de ancianos fueron evacuados de la residencia de mayores de San Martiño de A Mezquita (Ourense) y un campamento infantil fue confinado en la Estación de Manzaneda por un incendio próximo.

Además, tres brigadistas municipales resultaron heridos tras sufrir quemaduras en un incendio forestal registrado en Oímbra. Actualmente, la A-52 está cortada del kilómetro 160 al 176.

Por otro lado, fuera de la provincia de Ourense, un incendio en Dozón (Pontevedra) –en Situación 2 por proximidad a las viviendas– ha llevado a cortar la N-525 y la AG-53 a su paso por el ayuntamiento, tal y como traslada la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra. Además, según Adif, están interrumpidas todas las vías ferroviarias de mercancías y viajeros que conectan Ourense con Pontevedra.

En este contexto, Rueda ha asegurado que, en cuanto se pueda, se volverá a restablecer el tráfico. «Pero, lógicamente, en estos momentos, las tareas de extinción y la seguridad de las personas que usan estas vías es lo primero», ha añadido.

INCENDIOS EN EL MACIZO CENTRAL DE OURENSE

En Ourense, hay 12 incendios de importante afectación –o bien de una dimensión superior a 20 hectáreas o cercanos a viviendas– activos o aún sin extinguir, que en conjunto calcinan más de 5.100 hectáreas.

El incendio forestal de Chandrexa de Queixa, que calcina 3.500 hectáreas desde su inicio el viernes a las 15.51 horas en la parroquia de Requeixo, es el más grande de los actualmente activos y el de mayor dimensión ocurrido en todo el año en Galicia.

A este se ha añadido otro en el mismo municipio, en la parroquia de Parafita, que se ha inciado a las 17.45 de este martes y, según las últimas estimaciones de Medio Rural, afecta una superficie de más de 100 hectáreas. Tanto en uno como en otro intervienen para su extinción efectivos autonómicos –entre ellos, 17 helicópteros y 18 aviones– y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Ambos afectan al Macizo Central de Ourense, donde permanecen sin extinguir otros cuatro fuegos: en Maceda, en las parroquias de Santiso (500 hectáreas) y Castro de Escuadro (450 hectáreas), que está estabilizado; en Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 hectáreas), que también está estabilizado, y en Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas).

Tanto en Chandrexa como en Maceda, parroquia de Santiso, fue necesario decretar Situación 2 durante la madrugada del martes por la proximidad de ambos fuegos a viviendas.

En Chandrexa, obligó a desalojar a cinco vecinos de dos viviendas en el lugar de A Senra, durante la madrugada. En Maceda, se desalojaron a unos cuatro vecinos en Calveliño do Monte, en donde se hizo un contrafuego para asegurar la aldea.

OTROS INCENDIOS EN OURENSE

Por otra parte, se han declarado nuevos incendios en el resto de la provincia a lo largo de la jornada del martes. Desde las 09.42 horas está activo un incendio en A Mezquita, parroquia de Esculqueira, que supera las 20 hectáreas y ha llevado a la reubicación de 56 residentes de una residencia en el centro residencial de Arnoia.

A las 14.14 horas, se declaró uno en la ciudad de Ourense, parroquia de Seixalbo –en un punto limítrofe con San Cibrao das Viñas, en la parroquia de Noalla–. En ambos lugares se procedió al desalojo de viviendas por proximidad al fuego, que afecta alrededor de 50 hectáreas. Asimismo, continúa activo un incendio forestal en Oímbra, parroquia de Granxa, que quema una superficie de 80 hectáreas.

Además, en la provincia hay otros tres fuegos de importante afectación todavía sin apagar: en Vilardevós, parroquia de Moialde (40 hectáreas), que está estabilizado desde este martes; en Cartelle, parroquia de Anfeoz (20 hectéas), también estabilizado, y en Verín, parroquia de Mourazos (9 hectáreas), que obligó a decretar la Situación 2 –desactivada– y ya controlado.

OTROS INCENDIOS

El incendio en Dozón (Pontevedra), parroquia de Castro, por el que permanecen carreteras cortadas, arrasa una superficie de 100 hectáreas desde las 14.32 del martes. Continúa activo el nivel 2 de emergencia por su proximidad al núcleo de O Castro, aunque por el momento no constan desalojos.

Desde las 23.37 del lunes está activo un incendio en Samos (Lugo), que según las últimas estimaciones provisionales, afecta alrededor de las 200 hectáreas. Para su extinción se han movilizado por ahora un técnico, dos agentes, ocho brigadas, cinco motobombas y tres palas.

Así, ha sido extinguidio un incendio en Monfero (A Coruña), parroquia de Queixeiro, tras quemar 4,88 hectáreas desde la tarde del domingo y afectó a las Fragas do Eume. Permanecen controlados los fuegos de: A Fonsagrada (Lugo), que calcina 150 hectáreas desde su origen a las 15.30 horas del 5 de agosto, y A Estrada, parroquia de Souto, con una dimensión de 20 hectáreas e iniciado en la mañana del domingo.

últimas noticias

Rural.- Rueda agradece al Rey su interés por la situación de los incendios en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha agradecido al Rey su llamada telefónica...

Rural.- (AMP.) Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación...

Rural.- Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro

Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se...

Reestablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif

La circulación de los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid ha sido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AMP.) Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil

Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación...

Rural.- Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro

Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se...

Reestablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif

La circulación de los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid ha sido...