InicioSUCESOSRural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense:...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Publicada el


Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en conjunto, alrededor de 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense. Por otra parte, el fuego originado esta tarde en Vilardevós (Ourense), parroquia de Moialde, obliga a decretar la Situación 2 por proximidad del fuego a las viviendas, aunque su alcaldesa asegura a Europa Press que «no hay peligro» para sus vecinos.

El incendio en Chandrexa de Queixa continúa avanzando sin control desde su inicio el viernes a las 15.51 horas y ya quema, por sí solo, alrededor de 3.000 hectáreas del Macizo, según las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural. Es el más grande de los activos en este entorno natural y es también el incendio forestal de mayor tamaño ocurrido en Galicia en todo el año.

La Xunta ha movilizado, hasta el momento, 14 técnicos, 46 agentes, 75 brigadas, 36 motobombas, siete palas, seis unidades técnicas de apoyo, 12 helicópteros y 14 aviones.

Además, el Ministerio de Transición Ecológico (MITECO) ha desplegado efectivos propios, entre ellos parte de una brigada helitransportada tipo 1 de La Iglesuela, una brigada helitransportada tipo 1 de Laza y una brigada helitransportada tipo 1 de Tabuyo del Monte.

Por su parte, el incendio de Montederramo, iniciado en la madrugada del lunes en la parroquia de Paredes, supera ya las 70 hectáreas. Fuentes de la Brigada de Laza indican que, por el momento, no afecta al abedular de Montederramo, aunque está próximo a él.

Entre los medios desplazados, se encuentran allí dos técnicos, tres agentes, siete brigadas, cinco motobombas, tres palas, dos unidades tecnicas de apoyo, seis helicópteros y cuatro aviones.

El fuego en Vilariño de Conso, originado a las 17.30 horas del domingo en la parroquia de Mormentelos, quema ya 180 hectáreas, aunque «evoluciona favorablemente», informa la Consellería. Otro incendio calcinó este fin de semana en la misma parroquia 9,14 hectáreas y fue extinguido a las 21.30 horas del sábado.

Trabajan en su extinción 10 agentes, 17 brigadas, 12 motobombas, 2 palas, una unidad técnica de apoyo, dos helicópteros y cuatro aviones.

Asimismo, el de Maceda, parroquia de Castro de Escuadro, permanece estabilizado tras quemar más de 450 hectáreas. Este fuegó obligó al desalojo de viviendas en el núcleo de A Teixeira durante la madrugada del domingo, cuando se originó, aunque ya no existe peligro para ellas y la Situación 2 ya está desactivada. Intervienen siete helicópteros y 10 aviones, entre otros medios.

INCENDIO EN VILARDEVÓS

Un fuego originado a las 16.05 de este lunes en el municipio ourensano de Vilardevós, parroquia de Moialde, ha obligado a decretar la Situación 2 como medida preventiva por su proximidad a los núcleos de población de A Silva y San Paio.

Con todo, la alcaldesa del municipio, Eva Pérez Gamote, asegura a Europa Press que, por el momento, «no hay peligro» para sus vecinos. Según indica, este fuego «no guarda relación ni está cerca» del que calcinó casi 600 hectáreas en el municipio durante la semana anterior.

Hasta el momento, trabajan en su extinción un técnico, cuatro agentes, seis brigadas, seis motobombas, dos palas, tres helicópteros y seis aviones.

OTROS INCENDIOS

Asimismo, el fuego iniciado en Verín (Ourense) a las 13.15 horas del lunes quema alrededor de 15 héctareas en la parroquia de Mourazos. Ya se ha desactivado la Situación 2, que se decretó por proximidad al núcleo de Tamagos. Por ahora, intervienen un técnico, cinco agentes, siete brigadas, cinco motobombas, una pala, dos unidades técnicas de apoyo, tres helicópteros y seis aviones.

Además, a las 18.28 se originó un fuego en Cartelle (Ourense), parroquia de Anfeoz, con superficie indeterminada por el momento. Poco antes de declararse, se extinguió un conato de incendio en el mismo lugar, iniciado a las 14.16 horas y con una dimensión de 0,15 hectáreas.

Por su parte, está igualmente estabilizado, desde las 20.28 horas del domingo, el incendio del municipio coruñés de Monfero, parroquia de Queixeiro, que obligó a desalojar el monasterio de Caaveiro y afecta al parque natural de As Fragas do Eume. Quema cinco hectáreas desde su inicio en la tarde del domingo.

También está estabilizado el fuego de A Estrada (Pontevedra), parroquia de Souto, desde las 22.10 horas del domingo. Quema unas 20 hectáreas desde el mediodía del 10 de agosto.

Además, siguen controlados los fuegos de Padrenda (Ourense), parroquia homónima (40 hectáreas), y A Fonsagrada (Lugo), parroquia de Monteseiro, que quema unas 150 hectáreas desde el pasado martes.

últimas noticias

Función Pública avanza con CCOO, CSIF y UGT en la mejora de los procesos selectivos del empleo público

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, se ha reunido este...

Abanca se suma a la red de Socios Colaboradores del Real Instituto Elcano

El Real Instituto Elcano ha incorporado a Abanca como nuevo Socio Colaborador, en el...

Sanidade, con «mente abierta» ante el conflicto en Primaria: «Pero no tanto como para que se caiga el cerebro al suelo»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que enfocan el diálogo con...

Luz verde ambiental a un proyecto para una planta de compostaje de restos vegetales agrícolas y biorresiduos en Meis

La Xunta ha otorgado la autorización ambiental a un proyecto para la implantación de...

MÁS NOTICIAS

Bomberos trabajan en la extinción de un fuego en una empresa de maderas en Porto do Son, que no ha causado heridos

Efectivos de bomberos trabajan desde primera hora de la mañana en la extinción de...

Investigan a un vecino de Ferrol que fue sorprendido circulando a 214 km/h en un tramo limitado a 90

La Guardia Civil investiga a un vecino de Ferrol como presunto autor de un...

Un operativo antidroga en el entorno de Santiago se salda con 6 detenidos y más de 1.500 plantas de cannabis incautadas

La Guardia Civil ha logrado desarticular en el entorno de Santiago de Compostela un...