InicioSUCESOSDesmantelada la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales de Valladolid,...

Desmantelada la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales de Valladolid, que compraba droga en Galicia

Publicada el


La Policía Nacional ha desmantelado la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales de la provincia de Valladolid tras una operación, denominada ‘Churruca’, que se ha saldado con 19 detenidos y 59 kilos de cocaína incautados y que estaría vinculada a un clan «muy conocido» de ‘mercheros’ con antecedentes penales y asentado en la capital vallisoletana, con conexiones en Salamanca, que adquiría la droga en Galicia para distribuirla por esta zona y Asturias.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha destacado el trabajo realizado por la Policía Nacional y ha detallado, durante una rueda de prensa ofrecida este sábado, que se trata de la mayor operación de investigación de droga realizada por medios propios y con la importancia de que se ha descabellado a la cúpula «más potente» de la droga en Valladolid.

También ha detallado que los integrantes de la red utilizaban restaurantes como tapadera para blanquear el dinero procedente del narcotráfico.

Uno de estos establecimientos se encontraba en un centro comercial de la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda, actualmente clausurado, y otro sigue operativo en el centro de la capital del Pisuerga.

La operación, denominada ‘Churruca’, se ha saldado con 19 detenidos, la incautación de 59 kilos de cocaína de una pureza superior al 80 por ciento y valorada en casi cuatro millones de euros, así como 22 vehículos de alta gama y abundante documentación.

Además, en los registros se localizaron una escopeta del calibre 12, una pistola con el número de serie borrado, varios cargadores, 123 cajas de munición y un total de 5.820 cartuchos de distintos calibres de arma corta y larga.

INICIO DE LA INVESTIGACIÓN

La investigación comenzó en julio de 2024 con la detención de tres personas en la provincia de Valladolid. En ese momento se les intervinieron doce kilos de cocaína y 80.000 euros en metálico. Aunque, según ha remarcado el representante gubernamental, estos arrestados no pertenecían al «eje principal», sus movimientos permitieron detectar una rutina de transporte de droga a gran escala.

El 2 de mayo por la A-62, a la salida del Estadio José Zorrilla, se produjo la detección de uno de los vehículos que transportaban la droga. Sin embargo,el otro coche, conducido por el líder de la organización, se dió a la fuga.

A pesar de ser perseguido por varias dotaciones policiales, el hombre consiguió eludir a los oficiales y abandonó el coche en una finca del municipio vallisoletano de Trigueros del Valle.

El vehículo interceptado en la autopista transportaba 55 kilogramos de cocaína. El vehículo abandonado en la finca de Trigueros llevaba otros tantos, hasta el punto de que no pudieron recoger dos kilogramos de cocaína que se dejaron allí en su huida.

El vehículo interceptado en la autopista transportaba 55 kilogramos de cocaína. El vehículo abandonado en la finca de Trigueros llevaba otros tantos, hasta el punto de que no pudieron recoger dos kilogramos de cocaína que se dejaron allí en su huida.

De los siete implicados que formaban el convoy, cuatro fueron detenidos, dandose a la fuga otros tres. Estos últimos contaron con la ayuda de un primo que ya se encontraba huido desde julio, lo que permitió confirmar la conexión con el núcleo central de la organización. Poco después fue detenido un quinto implicado.

La segunda fase de la operación comenzó el 22 de mayo y se centró en el blanqueo de capitales con nueve detenciones. Uno de los implicados ya se encontraba en prisión provisional por su implicación en los hechos ocurridos en julio.

Se realizaron dos registros domiciliarios en los que se encontraron abundante documentación relacionada con actividades de blanqueo, así como vehículos de lujo que servían para blanquear dinero procedente del narcotráfico.

Igualmente, el pasado 9 de abril, en un control rutinario, fueron arrestadas dos personas con dos kilos de cocaína. La investigación ha confirmado su vinculación directa con la organización criminal.

Cinco de los detenidos permanecen en prisión preventiva, cuatro desde el 1 de mayo y uno desde julio de 2024, mientras que otros han quedado en libertad provisional al estar relacionados con el blanqueo de capitales, aún bajo investigación. Cuatro varones continúan huidos, con órdenes de búsqueda y captura en vigor.

últimas noticias

Alfonso Rueda reitera el apoyo del PPdeG a Feijóo y apunta: «Galicia te pedirá lo que tú sabes que Galicia necesita»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reiterado el apoyo de los populares gallegos...

La Xunta contribuye con 180.000 euros al desarrollo de ocho residencias y laboratorios audiovisuales

La Xunta ha publicado la adjudicación de la convocatoria de ayudas con las que...

Feijóo promete un equipo «con todos» y garantiza desde Galicia: «Reconoceréis al Feijóo de las grandes victorias»

El líder del PP y expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido...

AV.- Feijóo reivindica «un rearme moral» y aspira «10 millones de votos» para dar «un Gobierno decente a España»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado desde Galicia que está dispuesto...

MÁS NOTICIAS

Trasladadas dos personas con síntomas de inhalación por humo tras un incendio en una vivienda de A Coruña

Dos personas tuvieron que ser trasladadas con síntomas de inhalación por humo tras un...

Un conductor intenta agredir a agentes de la Policía Local de Pontevedra tras dar positivo en la prueba de alcoholemia

La Policía Local detuvo en la madrugada del miércoles al conductor de un vehículo...

Cinco detenidos, uno de ellos en Lugo, y 18 investigados en la desarticulación de una red de tráfico de fauna protegida

La Guardia Civil, en el marco de la operación Namib, ha detenido a cinco...