InicioSUCESOSTres detenidos en A Coruña por usar a personas en situación irregular...

Tres detenidos en A Coruña por usar a personas en situación irregular para trabajos sin pagarles

Publicada el


La Policía Nacional ha detenido a tres personas en A Coruña por un delito contra los derechos de los trabajadores, en concreto por recurrir a personas en situación irregular para obras de reforma sin darles el material adecuado o pagarles, según informa la Jefatura Superior de Policía de Galicia.

La investigación se inició con la localización de una empresa que se dedicaba a realizar reformas en domicilios utilizando para ello a ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo.

La empresa, que actuaba bajo diversas denominaciones, tenía su sede jurídica en Granada y se publicitaba para realizar reformas en la ciudad de A Coruña, creando reseñas positivas de supuestos clientes para conseguir otros interesados en sus trabajos.

Una vez conseguido el cliente, para ejecutar los trabajos publicitaban la oferta de demanda de empleo en conocidas páginas de Internet y captaban a personas en estado de necesidad inmediata de trabajo para su subsistencia.

Los trabajadores eran emplazados directamente al lugar de la obra que se había concertado y allí mismo les concretaban las condiciones laborales con promesa de futuro contrato si desempeñaban su labor correctamente.

«Realizaban una prueba ‘in situ’ para demostrar su valía, permaneciendo ya en ese momento en la obra, sin facilitarles ningún tipo de material adecuado para la realización de las labores de albañilería que realizaban», explica.

Las jornadas se alargaban 10 y 11 horas diarias, incluidos los fines de semana. «Acordaban con sus trabajadores pagarles de manera semanal, pero llegado el momento los empresarios se negaban a abonarles el salario, aprovechándose de que estas personas, al hallarse en situación de irregularidad, presumiblemente no denunciarían los hechos», añade.

Según la Policía Nacional, los autores, además de vulnerar los derechos laborales, sociales y económicos reconocidos por la legislación vigente (jornada laboral, salario o medios necesarios para desarrollar el trabajo con seguridad ), se lucraban igualmente al eludir el pago de las correspondientes cuotas a la Seguridad Social que han de efectuarse por cada uno de los trabajadores.

Los tres responsables de esta empresa fueron detenidos en A Coruña el 25 de abril, comprobándose que se habrían aprovechado de la situación de al menos ocho trabajadores en diferentes obras.

últimas noticias

Apagón.-Besteiro ve «inexplicable» la crítica de Feijóo desde Valencia a la gestión de la crisis: «No da una a derechas»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha calificado como "inexplicable" la...

(AM) Apagón.- Galicia recupera la normalidad y desescala a «fase de alerta», dando «por terminada la emergencia»

La Xunta de Galicia ha anunciado la desactivación de la fase de emergencia del...

La Xunta busca potenciar los lazos entre Galicia y México y fortalecer las comunidades gallegas en el país

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha trasladado su intención de...

La Xunta busca potenciar los lazos entre Galicia y México y fortalecer las comunidades gallegas en el país

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha trasladado su intención de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta busca potenciar los lazos entre Galicia y México y fortalecer las comunidades gallegas en el país

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha trasladado su intención de...

El incendio que calcinó una nave de Profand en el puerto de Sada sigue controlado, pero aún activo en una zona lateral

Una nave de limpieza de cajas del grupo pesquero Profand ha ardido en la...

Detienen a cuatro personas, una de ellas portuguesa, por un secuestro en Vigo

Agentes de la Guardia Civil, en el marco de la Operación Yaunde, han desmantelado...