Agentes de la Guardia Civil, en el marco de la Operación Yaunde, han desmantelado un entramado delincuencial asentado en Vigo (Pontevedra), especializado en perpetrar secuestros y extorsiones, en el marco del que han detenido a cuatro personas, entre las que se encuentra un ciudadano portugués que lideraba el grupo.
La investigación se inició el pasado 15 de noviembre, a través de la denuncia interpuesta por un familiar directo de una de las víctimas, que comunicó a la Guardia Civil de Ciempozuelos la situación en la que se encontraba su familiar y otra persona, secuestrados, y que les reclamaban 500.000 euros si deseaban que fueran liberados.
Pasadas las 19.00 horas del 16 de noviembre, los rehenes eran puestos en libertad en las inmediaciones de la estación de tren de Vigo donde los agentes de la Guardia Civil los localizaron, tras recibir asistencia sanitaria debido a las heridas que presentaban.
Gracias a los datos que aportaron, los investigadores comenzaron a encajar las piezas del caso, lo que ha permitido la plena identificación de los autores de los hechos.
La información proporcionada permitió conocer que las víctimas se habían trasladado a Vigo para cerrar un negocio, acudiendo uno de ellos como interprete.
A su llegada a la localidad pontevedresa fueron abordados violentamente e introducidos en sendos maleteros de vehículos hasta un poblado marginal próximo a la ciudad, donde fueron brutalmente atacados y permanecieron maniatados, con los ojos y la boca tapada por cinta americana, durante toda la noche.
SECUESTRO DURANTE TRES DÍAS
Los captores retuvieron en distintos lugares a las víctimas durante los tres días que duró el secuestro, llegando incluso a cruzar la frontera a Portugal. Durante estos tres días se extorsionó a los familiares a cambio de la liberación de los rehenes.
Tras identificar plenamente al cabecilla del grupo, y dadas las sospechas que tenían los investigadores de que pudieran estar preparando un nuevo secuestro, el pasado 28 de febrero se procedió a su detención en Vigo, continuando la investigación hasta lograr identificar al resto de integrantes.
La investigación ha sido desarrollada por las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Madrid y Pontevedra, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción DOS de Vigo y la Fiscalía de Vigo.