InicioActualidadFracasa el segundo intento para desencallar el quimiquero 'Blue Star' de la...

Fracasa el segundo intento para desencallar el quimiquero ‘Blue Star’ de la costa de Ares

Publicada el


A la segunda tampoco fue la vencida. El buque ‘Blue Star’, con bandera de Malta y de 128 metros de eslora, continúa encallado en la costa del municipio de Ares, en las proximidades de Punta Miranda, después de que las estachas que unían al quimiquero con el remolcador ‘Don Inda’, de Salvamento Marítimo, se rompieran cuando este último comenzó a tirar.

Ante este percance, el otro remolcador que tenía amarre a la flota embarrancada, el ‘Ibaizabal Nueve’, abortó la maniobra.

La operación se ha realizado minutos antes de las 02,00 horas de la madrugada de este domingo, 24 de noviembre, con la coordinación de la torre de control de tráfico marítimo ubicada en el dique de abrigo de A Coruña.

Previamente, Salvamento Marítimo había desplazado a dos buzos de Fene (A Coruña) para las operaciones de reflote, que fueron trasladados hasta la zona por el helicóptero Helimer 401.

ROBOT SUBMARINO

Tras este segundo intento, Salvamento Marítimo decidió que los remolcadores ‘Don Inda’ e ‘Ibaizabal Nueve’ estuvieran de nuevo en el lugar del encallamiento a las 09,00 horas de este domingo. La idea es preparar el operativo de reflote para la pleamar de las 14,23 horas, momento en el que volverán a realizar un tercer intento de arrastre.

En la operación también participaran el helicóptero ‘Helimer 401’ y ‘Salvamar Betelgeuse’, así como los dos trenes de remolque desplazados.

Los responsables de Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Fomento, estudian ahora trasladar a la zona un robot submarino, que existe en la base situada en el polígono industrial de Vilar do Colo, en Fene (A Coruña).

Este dispositivo sería utilizado para ver si hay daños en la embarcación y para determinar cómo es el fondo marino sobre el que está asentado el barco.

El REMOLCADOR MÁS POTENTE DE ESPAÑA

En estos trabajos está participando el remolcador más potente que hay en España, el ‘Don Inda’, con su gemelo ‘Clara Campoamor’.

A raíz del desastre del Prestige fue construido para situarlo cerca del dispositivo de separación del tráfico de Finisterre y para cubrir cualquier emergencia marítima en Galicia.

Tiene su base en Brens, en Cee (A Coruña), y su nombre honra a Indalecio Prieto, conocido como Don Inda, que fue ministro de varias carteras durante la II República.

Fracasa el primer intento de desencallar el buque Blue Star de la costa de Ares

últimas noticias

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

MÁS NOTICIAS

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines en Monforte (Lugo)

La familia de un árbitro de 16 años ha presentado una denuncia ante la...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...