InicioSUCESOSAlertan del aumento de una ciberestafa por la que ofrecen puestos de...

Alertan del aumento de una ciberestafa por la que ofrecen puestos de trabajo a través de mensajes y redes sociales

Publicada el


La Policía Nacional advierte de un aumento en Galicia de las denuncias de casos de una tipología de ciberestafa que consiste en contactar con una persona, a través de aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales, para hacerle creer a la víctima que ha sido seleccionada para un puesto de trabajo.

En una nota de prensa, la Policía ha detallado que varias de estas estafas se han detectado en la Comisaría Provincial de Ourense.

En concreto, se hacía creer a las víctimas que habían sido elegidas para participar en un proceso de selección de personal de una conocida empresa del sector de la moda deportiva.

En este caso, los estafadores contactaban con la víctima mediante una conocida aplicación de mensajería instantánea, a través de la cual el supuesto responsable del Área de Recursos Humanos de esta empresa solicitaba el envío de currículum actualizado, a la vez que instaba al pago de distintos importes, con diferentes conceptos, como la realización de un test psicotécnico.

Asimismo, la Policía Nacional ha explicado que la mayor parte de las víctimas eran usuarios de una conocida plataforma online para la búsqueda de empleo, de la que posiblemente los estafadores obtienen información de personas en búsqueda activa de trabajo, y para además poderse ganar la confianza del estafado dirigiéndose a él con mensajes personalizados.

El modus operandi es similar en este tipo de estafas, informando en todas ellas los ciberestafadores, mediante llamadas con alocuciones grabadas o directamente por aplicaciones de mensajería instantánea, de la selección de esa persona para un puesto de trabajo. Con posterioridad, informan de la necesidad de realizar algún pago por diferentes conceptos para continuar con esa contratación.

ADVERTENCIAS

Así, la Policía da una serie de recomendaciones para detectar este tipo de alertas; por ejemplo, señala que no es normal que una empresa contrate exclusivamente online o por teléfono a una persona, ya que, habitualmente, se produce una entrevista previa de carácter presencial.

También sostiene que deben activarse todas las alertas cuando soliciten el pago de dinero por adelantado, o que se aporten datos personales online, especialmente cuando se soliciten los datos bancarios.

De forma general, añade, se recomienda no contestar nunca a correos electrónicos o mensajes instantáneos de procedencia desconocida. Tampoco abrir archivos adjuntos desconocidos y no picar en enlaces desconocidos, ya que pueden llevar a la página web fraudulenta.

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

Dan por extinguido el fuego de la nave de gestión de residuos en O Porriño (Pontevedra), de la que colapsó el techo

El gran incendio registrado en una nave de gestión de residuos en O Porriño...

Declarado un gran incendio en una nave de gestión de residuos en O Porriño (Pontevedra)

Un gran incendio registrado en una nave de gestión de residuos en O Porriño...