InicioActualidadMás de 700 incidencias registradas en Galicia a causa del temporal

Más de 700 incidencias registradas en Galicia a causa del temporal

Publicada el


El servicio de emergencias gallego ha registrado más de 700 incidencias en toda la Comunidad debido al temporal que está atravesando Galicia este jueves y por el que se ha activado la alerta roja en todo el litoral y la naranja por viento y nieve.

Desde el comienzo de esta jornada las condiciones meteorológicas adversas han azotado a las cuatro provincias gallegas. A Coruña ha sido la más afectada con 441 incidencias registradas, seguida de Pontevedra (190), Lugo (56) y Ourense (30).

Los efectos del temporal se han hecho notar en Vigo, el ayuntamiento que más incidentes ha contabilizado, un total de 56. De las grandes ciudades, A Coruña ha sumado 44 y Santiago de Compostela 26.

La caída de árboles y polas en las carreteras han sido los incidentes más repetido, 399 a lo largo del día. Además, el 112 Galicia ha recibido 54 llamadas por daños, 97 de prevención de riesgo y 9 que correspondían a complicaciones por nieve.

Las localidades de la provincia de A Coruña han sido las que más sufrieron las consecuencias de una borrasca que ha dejado vientos de hasta 124 kilómetros por hora. Cambre contabiliza 22 incidentes, también sobrepasan la decena los ayuntamientos Narón (17), Carballo (21), Ordes (15) y Culleredo (15).

En la demarcación pontevedresa los servicios de emergencias han recibido ocho avisos de Ponteareas y siete de Cangas. En Lugo, Barreiros y Vilalba suman cinco y tres alertas. Por último, la ciudad de Ourense y la localidad de O Carballiño contaron con dos y cuatros incidentes respectivamente.

SIN DAÑOS PERSONALES

A pesar de todos los efectos, ninguna incidencia ha causado daños personales. Varios particulares de Arteixo (A Coruña) alertaron al 112 de una «racha muy fuerte de viento en forma de remolino», que identificaron como «un tornado». Al parecer, el aire tiró varios árboles y cables del alumbrado público en el Lugar de Santaia de Arriba al hilo de las 11,45 horas.

Poco antes, a las 11,20 horas el Centro Integrado de Atención a Emergencias atendió una llamada que informaba sobre un alpendre, un hórreo y un vallado derribado por el viento en Ordes (A Coruña) en el lugar de A Senra.

Más tarde, a las 15,20, la Policía Local de Lugo recibió un aviso por la caída de un árbol sobre dos turismos en la Avenida de Ramón Ferreiro, que tuvo que ser cortada durante una hora y media –mientras los operarios cortaban el ejemplar y limpiaban la zona–, sin tener que lamentar daños personales, ya que no había ocupantes en el interior.

El mismo suceso se repitió en Ames (A Coruña) y otro árbol sobre la carretera en Mondoñedo impidió que un autobús escolar, con dos niños abordo, llegara a su destino.

LLAMADAS POR NIEVE

En cuanto a la nieve, tampoco constan incidentes de consideración en el 112 Galicia. Aun así, los medios de los ayuntamientos y de la Diputación se desplazaron para la limpieza de varias carreteras.

En Chandrexa de Queixa (Ourense), los servicios sanitarios tuvieron que evacuar a un paciente en ambulancia y vieron el paso cortado por las condiciones meteorológicas. Por este motivo, solicitaron medios al 112 para limpiar la vía en el lugar de Requixa. También en San Xoán de Río (Ourense), varios coches tuvieron que interrumpir la marcha debido a la presencia de nieve.

AVISOS EN CARRETERAS

En la red viaria, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que camiones, articulados y autobuses tienen prohibida la circulación en la carretera provincial LU-633 desde el kilómetro 0 (Pedrafita do Cebreiro) al kilómetro 19 (Triacastela). Mientras que el resto de vehículos deben circular con cadenas o neumáticos de invierno.

Además, en la autovía que une Ourense y Vigo (A-52) se han registrado desprendimientos de tierra a la altura de O Porriño (Pontevedra) en sentido Vigo, lo que ha hecho la vía intransitable, según la DGT.

En la misma carretera, la nieve dificulta la circulación desde las 20,00 horas entre los kilómetros 112 y 130 en ambos sentidos, a la altura de Vilavella (Ourense). Aquí los camiones, articulados y autobuses tampoco pueden conducir; los coches que lo hagan deben llevar cadenas o neumáticos de invierno.

CORTE EN LA LU-6604

Por otra parte, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha anunciado este jueves que se mantendrá cerrada al tráfico la carretera provincial LU-6604, en la parroquia de Magazos en el Ayuntamiento de Viveiro, hasta que no se habilite una escollera.

Tomé ha concretado que «debido al temporal» se han producido «desprendimientos» en ese vial y la caída de tierra sobre un camino municipal «provocó el corte de tráfico».

«Desde primera hora se está trabajando en esa carretera, allí también está desplazado un equipo de la Diputación, un ingeniero con más personal que evalúan los daños para volver a reconstruir aquello que se derribó», ha explicado. «Por lo que nos dicen va a ser necesario hacer una escollera para afirmar ese lateral de la carretera y a partir de ahí volverla a hacer en ese trecho», ha puntualizado.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Ayuntamiento de A Coruña acoge la entrega a sus familias de los restos de tres víctimas del franquismo en 1936

El Ayuntamiento de A Coruña ha acogido la entrega a sus familias de los...

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...