InicioSUCESOSEl detenido por el crimen machista de Moaña permanece hospitalizado

El detenido por el crimen machista de Moaña permanece hospitalizado

Publicada el


El hombre de 47 años de edad, A.C.T., que este sábado fue detenido como presunto autor de un delito de homicidio por la muerte de la mujer que iba con él en el vehículo que se precipitó al mar a primera hora de la mañana en el paseo de Domaio, en el municipio pontevedrés de Moaña, permanece hospitalizado en el Hospital Povisa de Vigo

Según han confirmado fuentes judiciales, no está previsto que el detenido pase a disposición judicial durante este domingo.

Este sábado, fuentes de la investigación han explicado que los agentes detuvieron al varón por un supuesto homicidio «en el ámbito de la violencia de género» en el centro hospitalario vigués, a donde fue trasladado con síntomas de hipotermia y pérdida de consciencia después de ser rescatado, cuando se encontraba subido al techo del vehículo accidentado.

Los hechos ocurrieron sobre las 5,00 horas de este sábado, cuando una persona avisaba a la Policía Local de Moaña de que había presenciado cómo un coche se precipitaba al mar desde el paseo de Domaio, en la zona del Club de Jubilados.

Los efectivos desplazados al lugar sacaron el coche del mar con ayuda de un barco ‘bateeiro’ y rescataron con vida al hombre, que se encontraba encaramado al techo del coche. Precisamente, al retirar el vehículo del agua, se localizó flotando en el mar el cadáver de la mujer, que iba de copiloto.

La fallecida, que presentaba al menos un golpe en la zona de la boca, ha sido identificada como Fadwa (Fadoua) A., de 41 años de edad, vecina de la parroquia de Salcedo, en la ciudad de Pontevedra. En el momento en que se encontró el cuerpo llevaba consigo una tarjeta de la Seguridad Social, pero no el DNI; no obstante, fuentes de la investigación han confirmado que ya ha sido identificada por sus familiares.

Unas horas después de conocerse el suceso, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Pontevedra, Abel Losada, confirmaba que algunos testigos habían observado cómo el conductor había «acelerado notablemente» para adentrarse en una zona peatonal, antes de precipitarse hacia el mar.

ANTECEDENTES POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Por otra parte, reconocía que había «indicios preocupantes» en el suceso y explicaba que el conductor tiene antecedentes por violencia de género. Así, estuvo en prisión por unos hechos violentos en este ámbito ocurridos en 2012 y fue condenado por la Audiencia de Pontevedra.

Hasta el 2020, tuvo en vigor una orden de alejamiento de esa víctima. En el caso de Fadoua Akkar, Abel Losada también ha confirmado que la mujer no estaba registrada en el sistema VIOGEN y no había ninguna medida de protección con respecto a ella.

CONCENTRACIÓN EN MOAÑA

Tras estos hechos, la corporación municipal del Ayuntamiento de Moaña ha convocado una concentración este domingo, a las 18.00 horas como señal de rechazo y condena de «tan terrible acto».

Asimismo, ha mostrado su «consternación» y lo ha condenado «con contundencia», así como su «solidaridad» con la familia y amistades de la víctima.

«Como sociedad comprometida con la igualdad y con la lucha por la erradicación de la violencia machista, os convocamos a las 18.00 horas en el Ayuntamiento (si llueve, en el salón de plenos), para concentrarnos como señal de rechazo y condena a tan terrible acto», ha manifestado.

últimas noticias

Pesca.- La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz,...

El BNG lanza una campaña por el 25N contra el «negacionismo activo o pasivo» de la violencia de machista

El Bloque Nacionalista Galego ha lanzado una campaña con motivo del 25N, Día Internacional...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

MÁS NOTICIAS

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Intoxicado por inhalación de humo en un incendio en una cocina en Vigo

Una persona ha necesitado ser trasladada tras sufrir una intoxicación por inhalación de humo...