InicioSUCESOSTres detenidos por estafar más de 10 millones de euros a 12...

Tres detenidos por estafar más de 10 millones de euros a 12 expresas extranjeras mediante el «fraude al CEO»

Publicada el


La Guardia Civil ha detenido, en el marco de una investigación iniciada en Sarria (Lugo), a tres personas e investiga a una cuarta por haber estafado a 12 empresas extranjeras a través de fraudes informáticos. La cantidad total estafada asciende a los 10.700.000 euros y el método utilizado por los detenidos es el denominado «fraude al CEO».

Las empresas víctimas de este ciberdelito tienen sede en Bélgica, Venezuela, Bulgaria, Noruega, Estados Unidos, Alemania, Luxemburgo, Portugal, Chile y Reino Unido, según ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

Mediante el método utilizado por los detenidos, también denominado «estafa BEC» –Business Email Compromise–, los atacantes suplantaban la identidad –spear-pishing– de los directivos de estas empresas, haciéndose con el control de sus cuentas de correo electrónico. Posteriormente, solicitaban falsas transferencias a los bancos con los que estas empresas suelen trabajar. El dinero transferido acababa repartido en cuentas de la organización.

Para dar más credibilidad, los ciberestafadores adjuntaban a los correos facturas pro-forma donde figuraba el membrete de las empresas que expedían.

Los autores de esta estafa informática se enfrentan a los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa continuada, blanqueo de capitales, descubrimiento y revelación de secretos, falsedad documental y usurpación de estado civil.

Para blanquear el dinero, la organización había creado un complejo entramado financiero de empresas y cuentas bancarias. Los investigadores han llegado a identificar un total de 83 sociedades y 185 cuentas bancarias relacionadas con esta estafa. Con el objetivo de no ser detectado, el curso del dinero estafado sufría un movimiento continuo entre estas cuentas.

Hasta el momento, la Guardia Civil ha podido recuperar 1.290.000 euros, repartidos en 16 cuentas de la banda que ya han sido bloqueadas. La organización también blanqueada los beneficios de manera directa a través de la compra de inmuebles.

La denominada operación ‘Lavanco’ se inició en 2016 en Sarria (Lugo). Dirigida desde la Comandancia de Lugo, la investigación ha contado con la colaboración de Europol e Interpol, así como la de varios cuerpos policiales extranjeros como el FBI o la BKA alemana.

Los autores de estos delitos –de entre 34 y 67 años de edad– son vecinos de Sevilla, Cuenca, Tarragona y Albacete, y ya han pasado a disposición judicial.

últimas noticias

Cercanías, Media Distancia y Avant mantienen las tarifas anteriores a septiembre de 2022

Renfe mantendrá las tarifas anteriores a septiembre del año 2022 en los servicios de...

Comunidades y ayuntamientos mantienen bonificaciones al transporte a la espera de los siguientes pasos del Gobierno

La derogación en el Congreso este miércoles del decreto que incluía las ayudas al...

BNG, a la espera de respuesta del TC, afirma que va a seguir denunciando las «corruptelas» del PP «hasta el final»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha afirmado que siguen a la espera...

Alerta naranja por lluvias este viernes en la provincia de A Coruña y por viento en la Mariña lucense

La Xunta de Galicia ha activado para este viernes la alerta naranja por lluvias...

MÁS NOTICIAS

Rescatan el cadáver de una mujer del interior de un pozo en Cambados (Pontevedra)

Los Bomberos han rescatado del interior de un pozo del municipio pontevedrés de Cambados...

Fracasan las tareas para remolcar la parte a flote del narcosubmarino de Camariñas hundido a 500 metros del puerto

Las tareas para remolcar la parte a flote del casco del narcosubmarino encontrado en...

Detenidas seis personas como parte de una banda a la que se atribuyen más de cien robos en Galicia y Asturias

La Guardia Civil ha detenido a seis personas de nacionalidad española como parte de...