InicioSUCESOSFebrero acaba con 77 muertos en siniestros de tráfico, siete en Galicia

Febrero acaba con 77 muertos en siniestros de tráfico, siete en Galicia

Publicada el


El mes de febrero de 2024 ha finalizado con 74 siniestros mortales registrados en las carreteras españolas en los que han perdido la vida un total de 77 personas, lo que representa seis muertes más que en el mismo mes del año anterior. De ellos, siete son en Galicia.

Así lo ha dado a conocer este viernes la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha detallado que estas cifras de siniestralidad se producen en un contexto en el que la movilidad ha aumentado un 4,4% respecto a febrero del año anterior, registrándose 31,1 millones de movimientos de largo recorrido.

En relación con los fallecidos por tipo de vía, los datos de Tráfico revelan que han aumentado tanto en autopistas y autovías (21 muertes en febrero de 2023 frente a 26 del mes analizado), como en vías convencionales (50 muertes en febrero de 2023 frente a 51 del mes analizado).

Respecto el medio de desplazamiento, los colectivos que incrementan su siniestralidad son los que se desplazaban en turismo (+7) y en moto (+4). En cambio, en febrero se reducen los peatones fallecidos (-4), así como los fallecidos usuarios de bicicleta (-2).

Durante el mes de febrero han aumentado las salidas de vía (+4), las colisiones laterales (+3) y las colisiones traseras y múltiples (+4), tipos de siniestros en los que han fallecido 33, 12 y 11 personas respectivamente. Por el contrario, ha descendido el número de fallecidos por colisión frontal, registrándose diez fallecidos, cinco menos que en febrero de 2023.

Sobre el uso de los sistemas de seguridad, las cifras de Tráfico indican que 14 de los fallecidos no utilizaban el correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro, todos ellos viajaban en turismo y no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

Por franja de edad, los que más aumentan su siniestralidad son los de 35 a 44 años (20 fallecidos, frente a los 13 del mismo mes del año anterior) y los de 45 a 54 años (14 víctimas mortales frente a las 8, de febrero de 2023).

COMPORTAMIENTO POR CC AA

En febrero de 2024, las diferentes comunidades autónomas han tenido un comportamiento muy similar al que se registró en el mismo periodo de 2023. Andalucía ha registrado un fallecido más, al pasar de 14 a 15 muertes; y en Baleares ha crecido la siniestralidad al pasar de tres a cuatro fallecidos.

Asimismo, en Cataluña los fallecidos han pasado de seis a siete; en la Comunidad de Madrid, de tres a cuatro; en la Región de Murcia, de tres a cuatro; en Navarra, de dos a tres; en La Rioja, de uno a dos; y en la Comunidad Valenciana, de seis a ocho fallecidos.

En cambio, Asturias no ha tenido fallecidos en febrero, frente a la muerte del año anterior, mientras que en Extremadura han muerto dos personas en siniestros viales, frente a las cuatro registradas en febrero de 2023.

Han registrado las mismas cifras que en febrero de 2023 en las comunidades de Aragón, con una víctima morral; Canarias, donde ha habido tres; en Cantabria, una; en Castilla-La Mancha, siete; Castilla y León, siete; en Galicia, siete; y en el País Vasco, dos.

Los días con más víctimas mortales fueron el domingo 4, el sábado 10 y el miércoles 28 de febrero, con seis fallecidos cada día. En contraposición, en febrero hubo cuatro días en los que no se registraron víctimas mortales por siniestros en carretera. En lo que va de año han fallecido en carretera 169 personas, 23 personas más que en el mismo periodo de 2023.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...