InicioSUCESOSLa Guardia Civil investiga en Lugo la usurpación de identidades eclesiásticas para...

La Guardia Civil investiga en Lugo la usurpación de identidades eclesiásticas para estafar a congregaciones

Publicada el


La Guardia Civil ha puesto en marcha una investigación tras tener conocimiento de la existencia en Lugo de unos supuestos estafadores que han estado usurpando identidades eclesiásticas de alto rango para perpetrar fraudes telefónicos con congregaciones religiosas como víctimas.

Según han informado fuentes de la Comandancia, el ‘modus operandi’ de los estafadores consistía en hacerse pasar por líderes eclesiásticos prominentes y contactar telefónicamente con miembros de varias comunidades religiosas, llegando a utilizar técnicas de Inteligencia Artificial para simular las identidades.

En este tipo de estafas, ha explicado la Guardia Civil, «la ingeniería social juega un papel crucial» porque, en el proceso de engaño, los delincuentes explotan la confianza y la buena fe de los miembros de las comunidades religiosas. De este modo, logran obtener información confidencial, solicitan donaciones fraudulentas e incluso extorsionan fondos bajo falsos pretextos de actuaciones de caridad, emergencia religiosa o, simplemente, reclamando la devolución de ingresos erróneos que no existen.

Así, fingiendo la urgencia de la necesidad, los estafadores imponen la premura para lograr las transferencias o restitución de dinero, con la excusa de de prevenir supuestos inconvenientes mayores.

Al hacerse pasar por altos cargos de la Iglesia, aportan al engaño un alto nivel de credibilidad y confianza, y pueden engañar fácilmente a los miembros de las congregaciones, haciéndolos más susceptibles de caer en la trampa.

Cuando las víctimas conocen al interlocutor y detectan que la voz no se corresponde con la suya, los estafadores argumentaban tener problemas de garganta, buscando la empatía del otro. Además, la Guardia Civil investiga el supuesto uso de Inteligencia Artificial, para simular la voz de estas autoridades eclesiásticas.

Muchos de los objetivos de los delincuentes son conventos de monjas de clausura, que viven en aislamiento voluntario y dependen en gran medida de la generosidad de donantes externos. Se trata de conunidades más vulnerables, por lo que la Guardia Civil ha hecho un llamamiento a estas congregaciones para que estén alerta y verifiquen la autenticidad de cualquier llamada o solicitud de donación.

últimas noticias

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

Rural.- Un incendio en Pantón (Lugo), de más de 20 hectáreas, obliga a activar la alerta por proximidad a casas

Un incendio forestal activo en el municipio lucense de Pantón, en la parroquia de...

El PSdeG destaca el «compromiso» del Gobierno con la industria gallega tras los 2.300 millones concedidos a Navantia

El secretario de Transición Energética y Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato, se ha...

Unanimidad en el Parlamento para pedirle al Gobierno que asuma el 50% de la financiación de la Ley de Dependencia

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves por unanimidad la proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Un incendio en Pantón (Lugo), de más de 20 hectáreas, obliga a activar la alerta por proximidad a casas

Un incendio forestal activo en el municipio lucense de Pantón, en la parroquia de...

Pesca.- Dos arrastreros gallegos rescatan en Malvinas al tripulante de un velero con dificultades en la navegación

Los arrastreros gallegos 'Festeiro' y 'Argos Pereira' rescataron al suroeste de las Islas Malvinas...

Rural.- Detenido un hombre por tres conatos de incendio en Carballeda de Avia (Ourense) durante la ola de fuegos

El Equipo Roca de la Guardia Civil de Ourense, en colaboración con la Unidad...