InicioSUCESOSEl clan de 'Os Piturros' pretendía introducir en España más de 2...

El clan de ‘Os Piturros’ pretendía introducir en España más de 2 toneladas de cocaína por la costa portuguesa

Publicada el


La Guardia Civil, en el marco de la operación Nazaré y en colaboración con diferentes agencias policiales y judiciales extranjeras, ha desarticulado íntegramente el clan de ‘Os Piturros’, que pretendía introducir en España más de 2 toneladas de cocaína por la costa portuguesa.

Este grupo criminal ha estado históricamente ligado al narcotráfico en Galicia en la Ría de Arousa (Pontevedra) desde la década de los 80 del siglo pasado. La operación se saldó con la detención de nueve personas, de las cuales cuatro han sido enviadas a prisión por la Audiencia Nacional, quien dirige el caso.

Según explica la Benemérita, la investigación se inició en febrero, cuando los agentes pudieron comprobar que el clan arousano estaba recogiendo en aguas del Atlántico un cargamento de cocaína que alijaron en Peniche (Portugal). Para ello, el grupo realizó un «importante despliegue», tanto de personal como de medios marítimos y terrestres en el país vecino, para la recogida de la droga en alta mar y su posterior transporte a Galicia.

Por ello, se interceptó gran parte del cargamento en la costa portuguesa, así como una embarcación rápida varada en la misma cuando el clan gallego pretendía sacar la mercancía de la playa. Posteriormente, los agentes recuperaron otra parte de la droga en varios inmuebles de la comarca de O Salnés, en los que se intervinieron 220 kilos de cocaína en abril.

«Todas estas actuaciones permitieron a los agentes recabar las pruebas necesarias para demostrar la autoría del clan gallego de este alijo y posterior transporte de la droga a Galicia», ha añadido la Guardia Civil.

INVESTIGACIÓN

Sin embargo, la investigación no acabó ahí y fue preciso la creación de un equipo conjunto entre organismos españoles y portugueses, con la colaboración de la agencia estadounidense DEA, todos ellos coordinado por Europol y Eurojust, y dirigido por el Juzgado Central de Instrucción número 6 y la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional.

Esta herramienta de cooperación internacional ha sido fundamental para la labor de investigación de ambos países, posibilitando la obtención y el intercambio directo de información y pruebas.

La Guardia Civil ha asegurado que gran parte de la droga intervenida iba dirigida al clan ‘Farruku’, de origen albanés, conocido como una de las organizaciones criminales más activas de Europa en el tráfico de estupefacientes.

«Una vez recabada toda la información, la Guardia Civil junto a la Policía Judiciaria, desarrolló un amplio operativo policial para llevar a cabo actuaciones en ambos países, permitiendo la detención de los integrantes de la organización y llevando a cabo la entrada y registro en 12 viviendas y emplazamientos donde ‘Os Piturros’ ocultaban diferentes instrumentos de su actividad delictiva, repartidos entre las provincias de Pontevedra, Ourense, A Coruña y la ciudad portuguesa de Moncao», han añadido.

Finalmente, la operación se saldó con la detención de nueve personas y la aprehensión de 2 toneladas de cocaína en las costas portuguesas, así como documentación y efectos de interés para la investigación. A los detenidos se les atribuyen los supuestos autores de los delitos de Tráfico de Drogas, pertenencia a Organización Criminal y Blanqueo de Capitales.

La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil a través de su Equipo contra el Crimen Organizado con sede en Galicia (ECO Galicia), junto a la Policía Judiciaria de Leiría (Portugal), resaltando la colaboración de Europol y DEA y dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 6 y coordinada por la Fiscalía Especial Antidroga,ambos de la Audiencia Nacional.

últimas noticias

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...