InicioSUCESOSEl 'Ártabro' localiza la estructura metálica de un barco en la zona...

El ‘Ártabro’ localiza la estructura metálica de un barco en la zona donde naufragó el ‘Villa de Pitanxo’

Publicada el


El buque ‘Ártabro’, que se encarga de la misión de búsqueda, localización e inspección del pecio del ‘Villa de Pitanxo’, ha encontrado la estructura metálica de un barco en la zona donde naufragó el pesquero gallego, según han informado los familiares de las víctimas.

Después de haber salido de Vigo el pasado 17 de mayo y comenzar la operación de búsqueda hace cinco días, el ‘Ártabro’ ya ha localizado lo que podría ser los restos del Pitanxo, aunque cabe esperar a que se inspeccione con un robot para confirmar la noticia.

Tal como ha indicado la portavoz de las familias, María José de Pazo, se trata de un hecho «positiva», aunque todavía no se ha confirmado que sea el ‘Villa de Pitanxo’. «Estamos esperanzados», ha subrayado, tras añadir que los familiares siempre han reivindicado que, con la tecnología adecuada, se podría encontrar e inspeccionar el pecio.

Ella ha destacado que, de no ser el Pitanxo, el ‘Artabro’ continuará con su misión hasta dar con el pesquero naufragado en Terranova (Canadá) hace más de un año.

El pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’ naufragó a 450 kilómetros de la costa de Terranova en febrero de 2022, acabando con la vida de 21 de los 24 marineros a bordo. A partir de ahí, las familias de los fallecidos han tratado de averiguar lo que sucedió por lo que siempre han pedido que se baje al pecio para buscar pruebas.

Durante la instrucción, el juez ha tomado declaración al patrón del pesquero, Juan Padín, en calidad de imputado, a su sobrino Eduardo Rial y al marinero Samuel Kwesi, como testigos, al ser los únicos supervivientes del naufragio.

La investigación judicial se debe a que Samuel Kwesi ofreció una versión que contradice la expuesta por Padín y Rial, y que apuntaría a posibles negligencias por parte de estos que habrían desencadenado en la tragedia.

Tras tomarles declaración, el magistrado prohibió salir de España al patrón del pesquero, le retiró el pasaporte y le impuso la medida cautelar de comparecer cada quince días en sede judicial y estar localizado. Ahora, la inspección del barco servirá de prueba para el caso.

últimas noticias

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

MÁS NOTICIAS

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Encuentran un coche vacío en Rubiá (Ourense) tras llamar el conductor para avisar de que había sufrido un accidente

Los servicios de emergencias han encontrado un coche accidentado vacío en Rubiá (Ourense), pese...

Rescatan a un hombre en Ares tras comenzar a hundirse la moto de agua en la que navegaba

El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Guardia Civil de A Coruña rescató al...