InicioSUCESOSEl tramo internacional del río Miño acoge el 30 de mayo un...

El tramo internacional del río Miño acoge el 30 de mayo un simulacro de accidente de una embarcación náutica

Publicada el


La Armada organiza el próximo martes 30 de mayo el ejercicio Marsec-23, que se desarrolla por toda la geografía española y en el que participan la mayoría de los organismos con responsabilidad en seguridad marítima. En concreto, en Galicia este operativo se desplegará en el tramo internacional del río Miño, donde se simulará la desaparición de una embarcación náutica de recreo y sus ocupantes tras sufrir un accidente en el río.

De la orilla española participarán: la Comandancia Naval del Miño, el Patrullero Cabo Fradera, la Unidad de Buceo de Ferrol (Ubufer), la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) con su Unidad de Drones y Puesto de Mando Avanzado, Protección Civil de Tui, Guardacostas de Galicia, Capitanía Marítima de Vigo, Servicio Provincial de Costas de Pontevedra y la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.

Del lado portugués participará la Marinha Portuguesa con su lancha fluvial basada en Vila Nova (NRP Rio Minho) y un destacamento de buceadores y la Autoridade Marítima Nacional con los medios de la Policía Marítima de Caminha, también participarán las Agrupaciones de Bomberos Voluntarios de Valença, Vila Nova de Cerveira y Caminha.

El ejercicio Marsec se realizará en un total de 16 escenarios, la mayoría entre los días 22 de mayo y 2 de junio, excepto tres, por razones de organización y coordinación de los organismos y entidades que participan.

Se trata de un ejercicio marítimo avanzado, conducido por la Armada, que aúna los esfuerzos de los distintos organismos y agencias civiles y militares, para lograr el objetivo común de salvaguardar los espacios marítimos de jurisdicción e interés nacional. Se realizará adiestramiento sobre trece escenarios diferentes que se desarrollarán en varios puntos de la costa española.

El objetivo principal de este ejercicio es mejorar la coordinación en la mar entre las unidades de la Armada, Organismos Gubernamentales y no Gubernamental con responsabilidad o relacionada con la Acción del Estado en la Mar. Así, se pretende mejorar el nivel de cooperación en el planeamiento, la conducción y la ejecución de operaciones de protección de los espacios marítimos de interés, cubriendo un amplio espectro de situaciones.

últimas noticias

Pesca.- Mar creará un grupo de trabajo específico para defender a Galicia ante los recortes de futuros fondos europeos

El Consello Galego de Pesca ha acordado la creación de un grupo de trabajo...

El PSdeG insta a la Xunta a dejar el actual modelo de tratamiento de residuos y caminar hacia «la economía circular»

La diputada socialista Paloma Castro ha registrado en el Parlamento una proposición no de...

Detienen al presunto autor de un robo frustrado en máquinas expendedoras en Meaño (Pontevedra)

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Sanxenxo (Pontevedra), de 39 años...

Un incendio en un edificio de Pontedeume (A Coruña) obliga a evacuar a sus vecinos durante más de un día

Un incendio en el transformador eléctrico de un edificio de Pontedeume (A Coruña), que...

MÁS NOTICIAS

Detienen al presunto autor de un robo frustrado en máquinas expendedoras en Meaño (Pontevedra)

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Sanxenxo (Pontevedra), de 39 años...

Un incendio en un edificio de Pontedeume (A Coruña) obliga a evacuar a sus vecinos durante más de un día

Un incendio en el transformador eléctrico de un edificio de Pontedeume (A Coruña), que...

Un incendio en un edificio de Pontedeume obliga a evaucar a sus vecinos durante más de un día

Un incendio en el transformador eléctrico de un edificio de Pontedeume (A Coruña), que...