InicioSUCESOSEl secretario general del sindicato de limpieza en A Coruña exigía pagos...

El secretario general del sindicato de limpieza en A Coruña exigía pagos para ser de la plantilla, según la Policía

Publicada el


El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Limpieza de A Coruña exigía pagos para entrar en la plantilla que presta este servicio en la ciudad herculina, según la investigación de la Policía Nacional, que detuvo a cuatro personas.

Tras su pase a disposición judicial, han quedado este viernes en libertad aunque se les investiga por los presuntos delitos de corrupción en los negocios, blanqueo de capitales y estafa.

De la investigación policial, se desprende que el secretario general, Miguel Ángel Sánchez, con la cooperación necesaria de personas cercanas a él, se habría aprovechado de su posición como fuerza sindical en las empresas adjudicatarias de determinados servicios públicos en la ciudad de A Coruña, para lograr «beneficios económicos personales e indebidos».

Así lo informa la Policía Nacional que señala que, través de varias empresas administradas en la sombra por esta persona, constando al frente como testaferro una cooperadora suya, se habrían estado percibiendo unos beneficios, tan solo en el año 2021, de más de 250.000 euros.

ENTRAMADO

El sistema de funcionamiento de la red sería, añade, «que las empresas adjudicatarias habrían cedido gran parte de la selección del personal contratado a los detenidos, lo que fue aprovechado por los mismos para tejer una red constituida por familiares, allegados, amigos y terceras personas».

«Estos exigirían pagos mensuales a todas aquellas personas que quisiesen trabajar para las empresas adjudicatarias de los servicios como requisito obligatorio para poder entrar a trabajar en ellas, a modo de ‘mordida'».

«Si no se accedía a dichos pagos, nunca se podía entrar en la plantilla». «Del mismo modo, si se dejaba de pagar, los trabajadores eran despedidos bajo cualquier pretexto, como así se desprende de las pruebas testificales practicadas», apunta también.

ALTO NIVEL DE VIDA

Por otra parte, indica que «gracias a estos ingresos, los detenidos gozaban de un alto nivel de vida, con automóviles y viviendas de gran valor económico, manejando gran cantidad de dinero en efectivo».

La Policía ha bloqueado preventivamente varias propiedades inmobiliarias, entre las que se encuentran siete fincas urbanas y dos fincas rústicas valoradas en más de medio millón de euros, así como activos en cuentas bancarias por un valor muy elevado.

Fueron intervenidos también: 45.000 euros en efectivo, seis vehículos de alta gama, teléfonos móviles y material informático, así como dos armas detonadores con 90 cartuchos y una imitación de placa emblema de policía.

últimas noticias

Pleno.- Las inspecciones de servicios sociales superaron las 2.000 en 2024 en Galicia, con 88 expedientes resueltos

Las visitas de inspección de servicios sociales superaron las 2.000 durante el año 2024...

Funcas avisa de que el envejecimiento y el fin del ‘superciclo’ recaudatorio ponen en riesgo la estabilidad

El envejecimiento de la población en España y el fin del 'superciclo' recaudatorio ponen...

Un acuerdo con Fiscalía permite al acusado de tirotear a un vecino rebajar su pena de prisión a cinco años y medio

Un acuerdo con Fiscalía ha permitido rebajar la pena solicitada para el hombre acusado...

Concentración ante Sanidade en plena negociación para parar la huelga de Primaria: insisten en la retirada de los FEAP

Profesionales de Atención Primaria se han concentrado este miércoles ante la Consellería de Sanidade...

MÁS NOTICIAS

Los dos últimos detenidos por el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra pasarán este jueves a disposición judicial

Las dos personas detenidas este martes por su supuesta vinculación con el alijo de...

Investigado en Lugo un conductor que circulaba bajo los efectos del alcohol e invadió varias veces el sentido contrario

La Guardia Civil ha informado de la condición de investigado del conductor de un...

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...