InicioSUCESOSGalicia ha registrado diez muertos en accidentes de tráfico hasta septiembre, más...

Galicia ha registrado diez muertos en accidentes de tráfico hasta septiembre, más de un 66% más que en 2019

Publicada el


Un total de 101 personas han fallecido en 88 siniestros de tráfico en las carreteras españolas en septiembre de 2022, lo que supone 4 más (+4,55%) que en el mismo mes de 2019 –año de referencia por ser el último previo a la pandemia–. En el caso de Galicia, se ha visto incrementado un 66,7 por ciento en esa misma comparativa, al pasar de 6 víctimas mortales a un total de diez.

Según el balance de la Dirección General de Tráfico (DGT), esta siniestralidad se ha producido en un contexto de mayor número de desplazamientos (+6%). En concreto, se han registrado en todo el mes de septiembre 38,1 millones de movimientos de largo recorrido, frente a los 36,1 millones de septiembre de 2019.

En este contexto, las carreteras convencionales siguen siendo las vías donde mayor número de siniestros mortales se registran, con 7 de cada 10 fallecidos. En autopistas o autovías han muerto 32 personas, frente a las 69 del resto de vías interurbanas.

En función del tipo de siniestro, se han incrementado las colisiones frontales pasando de los 13 fallecidos en septiembre de 2019 a los 27 en septiembre de este año.

Según el medio de desplazamiento, los datos de la DGT indican que descienden en 12 los fallecidos vulnerables –14 en el caso de las carreteras convencionales–, especialmente los que viajaban en motocicleta (30 en septiembre de 2019 frente a 24 en septiembre de 2022).

Respecto al uso de los sistemas de seguridad, un total de 10 de los fallecidos no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente pasando de 6 en septiembre de 2019 a 18 en septiembre de este año (17 viajaban en turismo y 1 en furgoneta).

GALICIA, ENTRE LAS QUE MÁS AUMENTA

Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha (+6), Andalucía (+5) y Galicia (+6) son las autonomías que mayores aumentos registran respecto a las cifras de septiembre de 2019. Por el contrario, Cataluña ha registrado 6 fallecidos menos.

Finalmente, el día del mes con más víctimas mortales fue el viernes 16 de septiembre con 8 fallecidos. Por contra, hubo 2 días con 0 fallecidos, el martes 13 y el miércoles 14 de septiembre.

últimas noticias

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

Nadia Calviño repasa su paso por el Gobierno en su primer libro: «Siempre me he sentido apoyada por el presidente»

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado este jueves...

El temporal en Galicia deja rachas de viento en torno a 100 km/h en las últimas horas y se mantiene el aviso naranja

La AEMET mantiene el aviso naranja para el litoral de las provincias de A...

MÁS NOTICIAS

Cuatro jóvenes heridos en un accidente con tres vehículos implicados en la AC-550, en Ribeira

Cuatro varones jóvenes han resultado heridos y han tenido que ser trasladados a un...

En busca y captura una mujer que se hizo pasar por médica en Lugo y A Coruña

Un juzgado ha decretado orden de busca y captura para una mujer que se...

Un incendio en un piso en Santiago moviliza a los servicios de emergencias

Un incendio en una habitación de un piso en el centro de Santiago de...