InicioActualidadSeis meses del naufragio del 'Villa de Pitanxo': las familias de las...

Seis meses del naufragio del ‘Villa de Pitanxo’: las familias de las víctimas mantienen su exigencia de bajar al pecio

Publicada el


Este lunes 15 de agosto se cumplen 6 meses desde que el pasado 15 de febrero, en aguas de Terranova, se produjo el naufragio del ‘Villa de Pitanxo’. De una tripulación conformada por 24 personas solo hubo tres supervivientes: el patrón, Juan Padín, y su sobrino, Eduardo Rial, así como un tercer marinero, Samuel Kwesi.

Trascurrido este tiempo, mientras que se ha emprendido una investigación judicial para esclarecer lo ocurrido, las familias mantienen su reivindicación de bajar al pecio.

«Todos los días nos acordamos de los que nos faltan. Pero lo peor es que, cada día que pasa, estamos en tiempo de descuento para bajar al pecio. Hemos demostrado de forma contundente que es posible bajar, que es viable, seguro y con el apoyo de Canadá y medios gratuitos de Noruega», ha trasladado este domingo María José de Pazo, portavoz de los familiares.

De Pazo ha apuntado al Gobierno central, con su presidente, Pedro Sánchez, a la cabeza. «A pesar de todo, el presidente sigue sin contestar de forma clara y por escrito», ha reprobado.

«Hemos pedido que nos reciba y no ha tenido 10 minutos para dedicar durante estos meses a las familias de 21 trabajadores que perdieron su vida de una forma que un auto judicial ha descrito como 21 supuestos homicidios imprudentes», ha agregado.

Las familias de las víctimas ven «evidente» que ni Sánchez ni sus ministros «tienen intención de acometer esta investigación», lo que consideran «una pena», puesto que «los partes metereológicos en Terranova consultados por los peritos apuntaban estas semanas pasadas como propicias para la bajada».

«SEGUIREMOS LUCHANDO»

Ante la falta de una respuesta «por escrito» al Gobierno central, se preguntan si «no hay nadie que quiera hacerse cargo con su rúbrica de que bajar al pecio sería «positivo para la investigación y aclaración de las causas de la desgracia».

De Pazo califica la situación de «gran vergüenza» y ha incidido en que estos seis meses han «desbaratado todas las excusas» para no impulsar el descenso al pecio.

En todo caso, advierte de que, durante los próximos meses, las familias seguirán luchando e intentarán aportar como puedan «luz» al caso. «Para que se haga justicia y para saber la verdad», ha zanjado.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Un accidente entre tres turismos obliga a excarcelar a un hombre en Padrón (A Coruña)

Un accidente entre tres turismos ha obligado a excarcelar a un hombre en Padrón...