InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDesalojos, cortes de carretera y daños en la planta de Sousas por...

Desalojos, cortes de carretera y daños en la planta de Sousas por un incendio «estratégico» en Verín

Publicada el


El incendio forestal declarado a primera hora de la tarde de este miércoles en Verín (Ourense), con al menos 10 focos identificados, ha provocado desalojos y confinamientos de algunos vecinos, cortes en la A-52 y la N-525 (ya reabiertas al tráfico), y daños materiales de poca entidad en la fábrica de Auga de Sousas.

El alcalde del municipio, Gerardo Seoane, habla de una «intencionalidad estratégica» de este fuego que, según los últimos datos ofrecidos por la Xunta a través de Twitter, afecta ya a unas 470 hectáreas y se ha extendido al ayuntamiento vecino de Vilardevós.

Pero el conselleiro do Medio Rural, José González, que se ha desplazado hasta el municipio, va más allá y apunta a un «coche desplazándose» como posible autor de las llamas.

«Es una cuestión extraordinariamente grave. Con 40 grados de temperatura, con este viento que estamos viendo aquí detrás, que se ve perfectamente cómo lleva el fuego y el humo, que a alguien se le ocurra plantar en 10 focos diferentes simultáneamente es denunciable y condenable», ha manifestado González.

Según ha descrito el alcalde, los focos detectados desde primera hora de la tarde –el incendio fue declarado a las 14,52– dibujan una línea «de sur a norte de 10 o 15 kilómetros».

RÁPIDA PROPAGACIÓN

Y es que, tal y como relata a Europa Press, comenzó en la zona de Cabreiroá y fue subiendo hacia el norte, hasta aproximarse a algunos núcleos como Vilela, Caldeliñas y A Rasela. Aunque en un primer momento se hablaba de dos hectáreas de superficie afectadas, las últimas estimaciones de la Xunta en la noche de este miércoles ya apuntan a 470.

De hecho, si bien en un primer momento se había activado la ‘situación 2’ por la cercanía de las llamas al núcleo de O Polvorín, ahora mismo esta medida se ha ampliado a todo el perímetro del incendio.

Además, el regidor ha confirmado que se han producido desalojos en algunas viviendas unifamiliares de extrarradio. Las primeras, en el entorno de Ábedes, aunque asegura a Europa Press que ya han podido volver todos a sus domicilios por el rápido control en esa zona. También ha habido que confinar personas en sus casas para evitar que inhalasen humo.

CONFÍA EN UNA MEJORÍA

De cara a la noche, Seoane confía, aunque con «cautela total», en que la situación no se complique: «Pienso que hay muchos medios y a la población no le va a afectar. Aquí está trabajando todo el mundo muy bien desde el primer momento».

En esta línea, el conselleiro do Medio Rural ha detallado que, además de la Guardia Civil y Protección Civil, se han sumado al operativo medios portugueses.

CABREIROÁ Y SOUSAS

El incendio también ha amenazado las instalaciones de Cabreiroá y de Augas de Sousas. En esta última, el fuego ha dañado parte del exterior de la nave y ha calcinado cajas y palés almacenados. En el caso de Cabreiroá, Seoane explica que «activó su propio sistema de protección», por lo que no ha sufrido daños.

Vecinos de los núcleos próximos a las llamas no han dudado en salir a defender sus viviendas y posesiones de las llamas con los pocos medios de los que disponen. Las llamas han arrasado zona de bosque pero también algún viñedo.

La jornada también ha dejado anécdotas como el rescate de un pastor alemán encadenado en la zona de Caldeliñas.

OTROS FUEGOS

Pero este miércoles de un inicio de agosto con temperaturas del entorno de 40 grados deja otros incendios de considerable magnitud –la Xunta solo informa de los que superan las 20 hectáreas– como el declarado a última hora de la tarde en el municipio ourensano de A Mezquita, que afecta a un centenar de hectáreas.

Asimismo, de acuerdo con el parte ofrecido por Medio Rural con datos hasta las 19,30 horas de la tarde, sigue activo el incendio declarado en Maceda (Ourense), en la parroquia de Castro de Escuadro, con tres focos identificados. Lleva quemadas 150 hectáreas.

El otro de gran envergadura es el que afecta a la parroquia de Mourentán, en Arbo (Pontevedra), con 400 hectáreas calcinadas, aunque se encuentra estabilizado.

Pero en el mismo municipio, este mismo miércoles se ha declarado sobre las 15,40 horas otro fuego en la parroquia de Barcela, con un balance de 70 hectáreas que ha obligado a activar la ‘Situación 2’ por la proximidad de las llamas al polígono industrial. Para hacerle frente, la Xunta ha solicitado la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

A todos ellos hay que sumar el fuego ya controlado en Ponteareas (Pontevedra), parroquia de Padróns, con 20 hectáreas afectadas. Por tanto, la suma de todos los incendios todavía sin extinguir en Galicia supera las 1.200 hectáreas, de acuerdo con las últimas estimaciones conocidas.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

Herido un operario al caer del tejado de una nave en el puerto de Ribeira (A Coruña)

Un operario ha resultado herido al caer del tejado de una nave en el...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...