InicioSUCESOSLa repatriación de los dos marineros fallecidos en el Albacora se retrasa...

La repatriación de los dos marineros fallecidos en el Albacora se retrasa por las autopsias

Publicada el


La repatriación de los dos marineros fallecidos en el pesquero gallego ‘Albacora Cuatro’ se retrasará unos días debido a los trabajos que se están llevando a cabo para la realización de las autopsias en las islas Seychelles.

Así lo han confirmado a Europa Press diversas fuentes conocedoras de los hechos, que han explicado que al encontrarse los cadáveres llenos de amoníaco esto retrasa las labores de los médicos forenses.

Pese a que ya ha pasado una semana desde el trágico suceso, que acabó con la vida de dos marineros gallegos, todavía no se han repatriado los cuerpos, aunque en un primer momento se indicó que en 5 o 6 días podrían volver a España.

Fuentes del Ministerio de Exteriores consultadas por Europa Press han confirmado que la Embajada está en contacto «permanente» con las familias de los fallecidos para informarlas de los trámites que tienen que realizar.

Además, también están tratando con las autoridades locales la agilización del procedimiento en la medida de lo posible.

FUGA DE AMONIACO

Todo ello después de que el atunero ‘Albacora Cuatro’ sufriese una fuga de amoniaco en la tarde del miércoles pasado, día 15 de junio, mientras era reparado en un puerto de las Islas Seychelles, lo que se saldó con la muerte de dos de sus tripulantes.

Los fallecidos, por inhalación de dicho gas según las primeras investigaciones, fueron el jefe de máquinas y el primer oficial del buque, ambos naturales de la comarca de O Barbanza. En concreto, Ángel, de Palmeira, municipio de Ribeira, y Francisco, de Xuño, municipio de Porto do Son.

Con su puerto base en Vigo y bandera española, el buque cuenta con una eslora de 83 metros y su alta definitiva se produjo en 1989. Este pesquero fue secuestrado en el año 2000 frente a los costas de Somalia, cuando pertenecía a una compañía vasca.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de una veintena de núcleos confinados por los incendios en Carballeda, Beade, Leiro y Avión

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que continúan activas las...

Rural.- (AM) Robles visita la estación de Manzaneda ante los fuegos y destaca la entrega y esfuerzo de la UME en Galicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...