InicioSUCESOSLas estafas 'online' se multiplican por la pandemia, con timos desde cinco...

Las estafas ‘online’ se multiplican por la pandemia, con timos desde cinco a millones de euros

Publicada el


Las estafas ‘online’ se han multiplicado en los últimos meses debido al aumento exponencial de las compras a través de Internet a raíz de la pandemia, con timos que abarcan desde unos pocos euros hasta superar varios millones.

Así lo ha señalado el responsable del Equipo de Investigación Tecnológica (Edite) de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Pontevedra, José Torres, quien ha explicado que «todo el mundo» se puede ver afectado por este tipo de acciones de civerdelincuentes especializados, que se dedican a estafar a través de la web.

Según él, estas estafas se han disparado a partir de la crisis del coronavirus, ya que muchas más personas se han animado a comprar ‘online’, «entre otras cuestiones porque muchas veces no les ha quedado más remedio». Por ello, en la actualidad cada vez hay más gente «vulnerable» y los defraudadores usan ahora herramientas tecnológicas más sofisticadas para acceder a sus cuentas.

En una entrevista concedida a Europa Press, Torres ha puesto el foco en la importancia de no adquirir productos en webs sin certificado de seguridad, ya que en la mayoría de las ocasiones las estafas se producen por una «mala praxis» de los ciudadanos, que introducen sus datos personales y bancarios en páginas no seguras.

«Hay que observar los sitios web donde voy a comprar. Si me llena mucho los ojos puede que esté siendo víctima de una estafa. Los estafadores van a lanzar cebos, ofertando productos con una serie de ventajas o mucho más baratos que en otras tiendas para que las personas caigan y los compren», ha indicado Torres, quien ha lamentado que una vez introduces tus datos, ellos ya pueden utilizar tus tarjetas y acceder a tu dinero.

Por todo ello, ha animado a las personas a comprar en páginas web seguras o utilizando métodos como PayPal, que actúa de intermediario y así el vendedor no puede acceder a tus datos. Aún así, ha insistido, «no se puede comprar en cualquier sitio».

DESDE CINCO A MILLONES DE EUROS

Preguntado sobre qué cantidades suelen ser las más estafadas por los delincuentes, Torres ha indicado que no hay una cuantía fija, sino que pueden timar desde unos pocos euros a cantidades muy elevadas, alcanzando varios millones de euros.

De media, ha indicado que el timo más habitual ronda entre los 100 y los 2.000 euros, pero todo depende del ‘modos operandi’ que utilicen los especialistas en estos robos. Así, si lo que hacen es fingir vender un producto que cuesta 80 euros, pueden hurtan 80 euros a miles de personas.

Sin embargo, hay otros defraudadores que lo que intentan es conocer datos de las personas y van sacando de sus cuentas pequeñas cantidades de dinero de forma periódica hasta que el estafado se percata y lo denuncia.

DENUNCIAS

En este punto, ha insistido en la importancia de denunciar, para que la Guardia Civil pueda indagar y dar con el estafador, que en un porcentaje «muy alto» se puede acabar encontrando, «aunque cada vez se hace más difícil porque utilizan técnicas muy depuradas». Pese a ello, también un alto porcentaje de la población acaba recuperando, al menos, parte de su dinero.

Aquí, José Torres ha querido agradecer la colaboración de los bancos, que en muchas ocasiones son ellos los que permiten proteger a sus clientes y ayudan en las labores de recuperación del dinero.

El responsable del Equipo de Investigación Tecnológica de la Comandancia de Pontevedra ha destacado que la civerdelincuencia es global, por lo que no es algo localizado en ciertas zonas.

Así, ha explicado que en muchas ocasiones parece que surgen «brotes» de ataques en algunos puntos, lo cual se debe a que muchas personas comienzan a contar sus casos a raíz de conocerse un primer estafado. Sin embargo, ha insistido en que estos timos no se realizan de forma localizada, sino que se llevan a cabo en cualquier lugar.

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Fuentes oficiales no tienen constancia de la muerte de tres marineros gallegos en un accidente en Namibia

Fuentes oficiales consultadas por Europa Press no tienen constancia de que tres marineros gallegos...

Detenido en Pontevedra un fugitivo reclamado por Italia y condenado a 30 años de prisión por tráfico de drogas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Pontevedra a un fugitivo reclamado por...

Desarticulan en Vigo y Nigrán un grupo dedicado a la venta de drogas y se intervienen 15 kilos de marihuana y cocaína

Tres miembros de un grupo criminal, entre ellos el cabecilla, dedicados al tráfico de...