InicioSUCESOSEl Supremo confirma las penas a cinco gallegos que intentaron introducir cocaína...

El Supremo confirma las penas a cinco gallegos que intentaron introducir cocaína oculta en contenedores de pescado

Publicada el


El Tribunal Supremo ha confirmado las penas de prisión interpuestas por la Audiencia Provincial de Lugo a cinco gallegos que en 2010 intentaron introducir en Galicia desde Ecuador media tonelada de cocaína, tasada en 17,8 millones de euros, oculta en contenedores entre pescado congelado.

En concreto, la Audiencia Provincial de Lugo había condenado a 9 años de prisión a cuatro de ellos (R.A.D, B.S.A, S.C.P., y R.C.F.) y a 11 años de prisión a un quinto, R.G.A., por un delito de tráfico de drogas con la atenuante de dilaciones indebidas en todos ellos y con la agravante de reincidencia en el caso de éste último.

Por otra parte, el Supremo estimó parcialmente el recurso de casación interpuesto por uno de los acusados, R.C.F., y desestimó los presentadas por el resto de implicados.

Así, dejó sin efecto la multa de 70 millones de euros interpuesta por la Audiencia a cada uno de los cinco implicados.

En su lugar, el tribunal fijó a los condenados dos penas de multa de 17.841.203, 53 euros (35.682.406 euros), tras estudiar y tener en cuenta el valor tasado de la droga intervenida.

SIMULARON OPERACIONES COMERCIALES

La Audiencia consideró probado que los sospechosos mantuvieron contactos y reuniones en Galicia y Madrid con el objetivo de introducir en España la droga a través del transporte marítimo. Tres de los condenados son de Vilanova de Arousa, mientras otro es de A Illa y un quinto de Valga.

Para ello, según la sentencia, simularon operaciones comerciales que tenían por objeto la importación de pescado congelado a través de una empresa de Viveiro (Lugo) de la que era administrador único uno de los acusados.

La cocaína fue localizada en septiembre de 2010 en el puerto de Marín (Pontevedra), adonde llegó en dos contenedores transportados por un buque de mercancía procedente de Ecuador.

Respecto a las escuchas empleadas en este caso, que las defensas de los acusados buscaron anular, la Sala sostiene que el auto que las autoriza está «suficientemente motivado».

últimas noticias

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

La alcaldesa de A Coruña avanza nuevos encuentros para abordar el plan municipal en los barrios

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha avanzado nuevos encuentros con entidades para...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

Pesca.- La Xunta financia planes de producción y comercialización de organizaciones de productores pesqueros

El Consello de la Xunta ha dado cuenta de la convocatoria de ayudas destinadas...

MÁS NOTICIAS

Desarticulado un punto de venta de drogas en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) con tres detenidos

La Policía Nacional ha desarticulado un "punto negro" de distribución y venta de drogas...

Recibe el alta otra víctima del atropello múltiple e intencionado en A Coruña a seis personas

Tres de las seis personas atropelladas en el accidente múltiple e intencionado en A...

Atendidas 11 personas, 4 de ellas evacuadas al hospital, tras arder una nevera en un piso de Santiago

Un total de 11 personas han sido atendidas por el personal sanitario, cuatro de...