InicioSUCESOSEl Supremo confirma las penas a cinco gallegos que intentaron introducir cocaína...

El Supremo confirma las penas a cinco gallegos que intentaron introducir cocaína oculta en contenedores de pescado

Publicada el


El Tribunal Supremo ha confirmado las penas de prisión interpuestas por la Audiencia Provincial de Lugo a cinco gallegos que en 2010 intentaron introducir en Galicia desde Ecuador media tonelada de cocaína, tasada en 17,8 millones de euros, oculta en contenedores entre pescado congelado.

En concreto, la Audiencia Provincial de Lugo había condenado a 9 años de prisión a cuatro de ellos (R.A.D, B.S.A, S.C.P., y R.C.F.) y a 11 años de prisión a un quinto, R.G.A., por un delito de tráfico de drogas con la atenuante de dilaciones indebidas en todos ellos y con la agravante de reincidencia en el caso de éste último.

Por otra parte, el Supremo estimó parcialmente el recurso de casación interpuesto por uno de los acusados, R.C.F., y desestimó los presentadas por el resto de implicados.

Así, dejó sin efecto la multa de 70 millones de euros interpuesta por la Audiencia a cada uno de los cinco implicados.

En su lugar, el tribunal fijó a los condenados dos penas de multa de 17.841.203, 53 euros (35.682.406 euros), tras estudiar y tener en cuenta el valor tasado de la droga intervenida.

SIMULARON OPERACIONES COMERCIALES

La Audiencia consideró probado que los sospechosos mantuvieron contactos y reuniones en Galicia y Madrid con el objetivo de introducir en España la droga a través del transporte marítimo. Tres de los condenados son de Vilanova de Arousa, mientras otro es de A Illa y un quinto de Valga.

Para ello, según la sentencia, simularon operaciones comerciales que tenían por objeto la importación de pescado congelado a través de una empresa de Viveiro (Lugo) de la que era administrador único uno de los acusados.

La cocaína fue localizada en septiembre de 2010 en el puerto de Marín (Pontevedra), adonde llegó en dos contenedores transportados por un buque de mercancía procedente de Ecuador.

Respecto a las escuchas empleadas en este caso, que las defensas de los acusados buscaron anular, la Sala sostiene que el auto que las autoriza está «suficientemente motivado».

últimas noticias

Pesca.- La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz,...

El BNG lanza una campaña por el 25N contra el «negacionismo activo o pasivo» de la violencia de machista

El Bloque Nacionalista Galego ha lanzado una campaña con motivo del 25N, Día Internacional...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

MÁS NOTICIAS

El cuerpo de la mujer hallada muerta en Abegondo (A Coruña) no presentaba signos de violencia

El cuerpo de la mujer, de 50 años, hallada muerta en Abegondo (A Coruña)...

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Intoxicado por inhalación de humo en un incendio en una cocina en Vigo

Una persona ha necesitado ser trasladada tras sufrir una intoxicación por inhalación de humo...