InicioSUCESOSEl Supremo confirma las penas a cinco gallegos que intentaron introducir cocaína...

El Supremo confirma las penas a cinco gallegos que intentaron introducir cocaína oculta en contenedores de pescado

Publicada el


El Tribunal Supremo ha confirmado las penas de prisión interpuestas por la Audiencia Provincial de Lugo a cinco gallegos que en 2010 intentaron introducir en Galicia desde Ecuador media tonelada de cocaína, tasada en 17,8 millones de euros, oculta en contenedores entre pescado congelado.

En concreto, la Audiencia Provincial de Lugo había condenado a 9 años de prisión a cuatro de ellos (R.A.D, B.S.A, S.C.P., y R.C.F.) y a 11 años de prisión a un quinto, R.G.A., por un delito de tráfico de drogas con la atenuante de dilaciones indebidas en todos ellos y con la agravante de reincidencia en el caso de éste último.

Por otra parte, el Supremo estimó parcialmente el recurso de casación interpuesto por uno de los acusados, R.C.F., y desestimó los presentadas por el resto de implicados.

Así, dejó sin efecto la multa de 70 millones de euros interpuesta por la Audiencia a cada uno de los cinco implicados.

En su lugar, el tribunal fijó a los condenados dos penas de multa de 17.841.203, 53 euros (35.682.406 euros), tras estudiar y tener en cuenta el valor tasado de la droga intervenida.

SIMULARON OPERACIONES COMERCIALES

La Audiencia consideró probado que los sospechosos mantuvieron contactos y reuniones en Galicia y Madrid con el objetivo de introducir en España la droga a través del transporte marítimo. Tres de los condenados son de Vilanova de Arousa, mientras otro es de A Illa y un quinto de Valga.

Para ello, según la sentencia, simularon operaciones comerciales que tenían por objeto la importación de pescado congelado a través de una empresa de Viveiro (Lugo) de la que era administrador único uno de los acusados.

La cocaína fue localizada en septiembre de 2010 en el puerto de Marín (Pontevedra), adonde llegó en dos contenedores transportados por un buque de mercancía procedente de Ecuador.

Respecto a las escuchas empleadas en este caso, que las defensas de los acusados buscaron anular, la Sala sostiene que el auto que las autoriza está «suficientemente motivado».

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

Una empresa coruñesa recupera 60.000 euros estafados y la Policía no descarta más víctimas

La Policía Nacional ha conseguido recuperar 60.000 euros que fueron estafados a una empresa...