InicioSUCESOSInterceptados más 4.200 kilos de cocaína en un pesquero venezolano con destino...

Interceptados más 4.200 kilos de cocaína en un pesquero venezolano con destino a Galicia en una operación internacional

Publicada el


Un total de 4.248 kilos de cocaína han sido interceptados en un pesquero venezolano con destino a Galicia en el marco de una operación internacional que se ha saldado con la detención de 20 personas, tres de ellas como supuestas máximas responsables de la organización criminal propietaria de la droga intervenida.

Fuentes policiales han detallado que el pasado mes de junio de 2020 se comenzó a investigar una organización criminal dedicada a la introducción en Europa de importantes partidas de cocaína por vía marítima. Así, se sospechó que la dirigía un hombre hispano-marroquí que se escondía en algún lugar de Cataluña dado que le constaba una orden para su extradición por un delito de tráfico de drogas en vigor.

Mediante las averiguaciones realizadas, a finales de ese año, se comprobó que el pesquero utilizado por la organización navegaba hacia un determinado punto geográfico del Océano Atlántico establecido por los exportadores para la recogida de una gran cantidad de cocaína.

De este modo, se alertó de la situación a organismos que coordinan operaciones contra el tráfico de drogas a nivel internacional y se acordó el establecimiento de un dispositivo para intervenir las embarcaciones en altamar con participación de autoridades policiales de España, Portugal, Colombia, Estados Unidos, Francia y Venezuela.

La acción conjunta permitió comprobar que un barco pesquero que remolcaba una embarcación de alta velocidad se encontraba en el punto de entrega de la mercancía ilegal, supuestamente para proporcionar seguridad a la operación de trasvase. Así, observaron que el pesquero navegaba hacia el punto de encuentro.

Precisamente, la utilización de este tipo de lanchas resulta indetectable en esas latitudes y ofrece una mayor flexibilidad para evitar la acción de los cuerpos policiales.

ABORDAJE

Durante la operación tuvieron lugar problemas de comunicación que impidieron que el barco controlado desde España interceptase la cocaína transportada por la embarcación de alta velocidad. Por ello, la Armada francesa abordó la embarcación que ocultaba la droga, lo que permitió detener a ocho personas de nacionalidad venezolana e intervenir 177 fardos cuyo peso alcanzaba los 4.248 kilogramos.

Además, se comprobó que uno de los detenidos contaba con antecedentes policiales en España, donde había sido arrestado en 2008 por la Policía Nacional durante una operación en la que se habían intervenido 2.800 kilogramos de cocaína ocultos en la bodega de un barco venezolano.

Posteriormente, los servicios antidroga de Venezuela detuvieron a otras nueve personas mediante un abordaje a la embarcación que había transportado la mercancía al barco anterior. Asimismo, en este país latinoamericano se detuvo a otros tres hombres como supuestos narcotraficantes responsables del transporte marítimo y terrestre de la droga interceptada.

CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN

Mediante la investigación la Policía Nacional y la Policía Judiciaria de Portugal han descubierto el modo en el que grandes organizaciones criminales implantadas en Sudamérica incrementan la seguridad de sus operaciones marítimas. Para ello, colocan grandes partidas de cocaína a bordo de lanchas ultrarrápidas y de muy compleja detección, apoyadas por pesqueros que proporcionanseguridad y logística, en latitudes que se desconocían.

En concreto, esta operación ha contado con participación de la Policía Nacional y la Policía Judiciaria de Portugal, así como de la Marina y la Fuerza Aérea del país luso. También han intervenido la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de Vigo y el Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) de Pontevedra.

últimas noticias

Cuerpo, ante el informe de la UCO sobre los pagos a Ábalos: «Transparencia y llegar a las últimas consecuencias»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha apelado este viernes a...

La Xunta activa el Consello Reitor da Economía Azul para coordinar la ejecución de las acciones de la estrategia

Este viernes se ha celebrado el primer encuentro del Consello Reitor da Economía Azul...

El Resurrection Fest vende más del 78% de sus abonos para la edición de 2026, con Iron Maiden como cabeza de cartel

La organización del Resurrection Fest Estrella Galicia ha anunciado este viernes que ya se...

Reunión del comité aeroportuario sin avances: los ayuntamientos decepcionados y Xunta pide implicación a AENA

El comité de coordinación aeroportuaria de Galicia ha celebrado este viernes una nueva reunión,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Investigado por causar un incendio de 100 hectáreas en Carballedo (Lugo) con un desbroce

La Guardia Civil imputa en calidad de investigado a un vecino de Astorga (León),...

Herido un motorista y su acompañante tras colisionar contra un coche en Moaña (Pontevedra)

Un motorista y su acompañante han sido trasladados tras colisionar contra un turismo en...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...