InicioActualidadDesarticulan en Meis (Pontevedra) un laboratorio que procesaba droga y confiscan casi...

Desarticulan en Meis (Pontevedra) un laboratorio que procesaba droga y confiscan casi un kilo de crack

Publicada el


La Unidad contra la Delincuencia y el Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional ha desarticulado en Meis (Pontevedra) un laboratorio que procesaba droga y ha confiscado casi un kilo de crack a una organización que se dedicaba a la introducción, cultivo, preparación y posterior distribución de importantes cantidades de droga en Galicia.

En esta operación, denominada Aceifa, se ha detenido a seis personas, cinco pontevedreses y un ciudadano de origen húngaro, y se ha desmantelado un laboratorio que procesaba casi todos los tipos de droga que proliferan en la comunidad: marihuana, hachís, cocaína, heroína y crack.

El grupo 2 de la Udyco de Pontevedra incautó 110 kilos de cogollos de marihuana, 1,5 kilos de heroína, 1,5 kilos de cocaína, 800 gramos de crack, dos kilos de hachís y 50 litros de licor de marihuana, 35 kilos de corte, documentación, una prensa hidráulica, una mezcladora industrial, secadoras, balanzas de precisión, alrededor de 400 euros, vehículos y varios teléfonos móviles.

El laboratorio estaba ubicado en una vivienda del lugar de Mosteiro, en el ayuntamiento de Meis. Además de la droga los agentes confiscaron documentación, una prensa hidráulica, una mezcladora industrial, secadoras, balanzas de precisión, dinero, vehículos y teléfonos móviles, entre otro material.

La investigación está dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Cambados y continúa abierta, por lo que no se descartan más detenciones. Dos de los detenidos ya han entrado en prisión.

Tanto los responsables del operativo como la comisaria provincial, Estíbaliz Palma, y la subdelegada del gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, han destacado por su trascendencia la incautación del crack, toda vez que este derivado de la cocaína es «una sustancia especialmente adictiva y peligrosa para la salud» y cuya incautación es «poco frecuente en Galicia».

El inspector jefe del grupo 2 de Udyco Galicia ha admitido que les hizo «especial ilusión» localizarlo, pues supone sacar del mercado una sustancia responsable de muchas adicciones.

Las detenciones se produjeron el 4 de junio, ese mismo día los agentes de Udyco realizaron el registro en la casa de Mosteiro, en el que confirmaron que había un laboratorio en el que manipulaban las distintas sustancias. También que los detenidos, casi todos con antecedentes, desempeñaban un rol diferente en una organización con las funciones muy bien definidas.

El inspector jefe del grupo 2 de Udyco ha destacado la «capacidad económica» de la organización y la rentabilidad económica de la droga intervenida, en especial la de la marihuana, pues venden a 1.500 euros cada kilo de marihuana y se intervinieron 110, de modo que, tan solo por esta sustancia habrían logrado 165.000 euros en el mercado ilícito.

A mayores, cada kilo de cocaína se traduce en entre 30.000 y 35.000 euros y se incautó kilo y medio. En el caso de la heroína, la rentabilidad es incluso mayor, pues hacen más corte y de un kilo obtienen dos kilos y medio.

últimas noticias

Abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud de Sogama de concesión de captación de agua

Augas de Galicia ha abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud...

Pleno.- El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

La nueva ordenanza de residuos de Compostela actualizará una norma del 2008 e impulsará la separación del orgánico

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha dado luz verde a...

Afundación abrirá un nuevo centro sociocultural en Ourense

Afundación ha anunciado la creación de un nuevo centro sociocultural en Ourense, un espacio...

MÁS NOTICIAS

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...

Minuto de silencio en el Parlamento de Galicia en repulsa contra el crimen machista de O Bolo (Ourense)

Diputados de los distintos grupos políticos con representación en el hemiciclo gallego y trabajadores...

Los bomberos intervienen en el cortocircuito de un transformador en Pontedeume (A Coruña)

El parque provincial de As Pontes recibió esta pasada noche un aviso de un...