InicioSUCESOSLa delincuencia se reduce un 9,7% en la provincia de Lugo en...

La delincuencia se reduce un 9,7% en la provincia de Lugo en 2020, pero aumentan las estafas realizadas por Internet

Publicada el


La delincuencia se ha reducido un 9,7% en la provincia de Lugo en 2020, un año marcado por la pandemia de la COVID-19 en el que, sin embargo, han aumentado las pequeñas estafas realizadas por Internet.

En el marco de la reunión de la junta provincial de seguridad, la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez ha valorado la evolución y ha detallado que, de acuerdo con datos provisionales, las infracciones se redujeron un 9,71% el pasado año, cuando se sumaron 6.605 frente a las 7.315 contabilizadas en 2019.

Aunque ha destacado que los datos «son muy buenos», ha incidido en que la bajada debe relacionarse con el hecho de que la seguridad se vio condicionada por la pandemia.

La subdelegada del Gobierno en Lugo ha precisado que se ha observado «un gran descenso en todos los tipos de delitos en la provincia», a excepción de las estafas por Internet por importe inferior a 100 euros, que aumentaron. Por este motivo, ha llamado a la ciudadanía a actuar con precaución, comprobar que utiliza las nuevas tecnologías de modo seguro y «leer siempre la letra pequeña cuando haga compras por Internet».

Asimismo, Rodríguez ha resaltado el trabajo realizado por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que compatibilizan «las labores frente a la pandemia con la protección de la seguridad de los lucenses» y ha elogiado su «profesionalidad», que permite que la provincia sea una de las «más seguras y mejores para vivir».

Respecto a la capital provincial, ha concretado que el descenso de la criminalidad alcanzó el 15,21%, mientras la eficacia policial se incrementó un 3,16%. Esta caída se elevó hasta el 15,23% en el número de delitos graves y menos graves, en los que la eficacia policial se elevó un 9,88%.

De este modo, la Policía Nacional ejerció una gran presión contra el pequeño tráfico de drogas en la ciudad en 2020, cuando se desarticularon 30 puntos de venta y se detuvo a 47 personas, para lo que en muchas ocasiones se contó con la colaboración ciudadana.

Por otra parte, la subdelegada ha indicado que, en las últimas 24 horas, la Guardia Civil y la Policía Nacional han desplegado 96 dispositivos en la provincia en los que han participado 190 agentes para controlar el cumplimiento de las restricciones y la normativa establecida para frenar la propagación de la pandemia. Así, se ha identificado a 1.199 personas, se han controlado 1.067 vehículos y se han formulado 24 propuestas de sanción.

últimas noticias

Rural.- El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

Rural.-Apicultores plantean el traslado de sus abejas fuera de Ourense por los incendios: «Ahora no tienen donde comer»

La ola de incendios en la provincia de Ourense ha generado daños en prácticamente...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...

Abre este viernes el plazo de las ayudas para contratar a preparadores laborales que apoyen a personas con discapacidad

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este jueves la convocatoria de ayudas...

MÁS NOTICIAS

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...