InicioSUCESOSFiscalía pide 15 años para el acusado del incendio de 2013 en...

Fiscalía pide 15 años para el acusado del incendio de 2013 en Ribeira que puso en riesgo un polígono y hospital

Publicada el


El Ministerio Fiscal pide 15 años de prisión para el miembro de Protección Civil acusado de provocar un incendio con varios focos en Ribeira (A Coruña) que calcinó en 2013 casi 200 hectáreas, puso en riesgo un polígono y un hospital y llevó a cortar la autovía de O Barbanza.

Según recoge el escrito de acusación de Fiscalía, sobre las 20,15 horas del 27 de agosto y «con la intención de incendiar el monte», el acusado aparcó su coche debajo de un puente de la autovía.

En su camino, el fiscal le acusa de haber iniciado «al menos tres focos de fuego en la proximidad de dos núcleos rurales», a sabiendas de que «el fuego se podía propagar a lugares habitados».

El hombre, indica el escrito, es cazador y había participado en labores de extinción de varios incendios en calidad de miembro de Protección Civil y también a título individual, tras ser «de los primeros en llegar a los lugares afectados» con «la disculpa de colaborar en la extinción».

Por ello, el escrito alude a que el acusado conocía tanto el monte incendiado como «las condiciones medioambientales que provocan la propagación del fuego».

El fuego que se le atribuye, continúa el fiscal, atravesó la autovía y calcinó casi 200 hectáreas de terreno. Con un desplazamiento «muy rápido», llegó hasta el Polígono de Xaras, donde fue necesario desalojar varias naves industriales, y al Hospital do Barbanza, donde se llegó a «considerar seriamente» la evacuación de los enfermos y, de hecho, se «creó un retén» para ello, aunque finalmente no fue necesario.

Del mismo modo, fue necesario cortar el tráfico en la autovía y alguno de los cortes duró hasta ocho horas. La Dirección Xeral de Montes calificó el incendio como de nivel 1 debido al «grave riesgo» para las personas del fuego, que causó «una gran alarma social y numerosos pérdidas económicas y medioambientales».

Los gastos de extinción del incendio, sufragados por la Xunta, ascendieron a 85.203,42 euros y las pérdidas por daños y perjuicios ascendieron a más de 79.000. El hombre estuvo en prisión preventiva desde mayo de 2014 a marzo de 2015.

Por estos hechos, el Ministerio Público pide para el acusado una pena de 15 años de prisión por un delito de incendio, así como la indemnización a los afectados por los gastos y pérdidas ocasionados.

SUSPENDIDO EN SEPTIEMBRE

El juicio a este hombre se debía haber celebrado en septiembre en Santiago en la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, pero quedó suspendido debido a la ausencia de un testigo de la defensa.

De este modo, el juicio tendrá lugar este miércoles y jueves, días 13 y 14 de marzo. El testigo en cuestión se encontraba entonces en Estados Unidos y el juez explicó que debía prepararse el procedimiento para que declarase por videoconferencia.

En septiembre, Francisco Lago, el abogado del acusado, afirmó que este es un testigo «esencial», ya que «lo sitúa a la hora del incendio en otro lugar», en una granja situada en Vixán. Además, esta persona «fue testigo de la llamada que le hizo Protección Civil» ese día al ahora acusado «para que acudiese a colaborar en la extinción del incendio».

Entre las pruebas contra el hombre al que se va a juzgar ahora se encuentran las declaraciones de dos personas, un agente forestal y otro brigadista.

últimas noticias

Política Social asegura que el Gobierno central «llega tarde» con la prestación económica para enfermos de ELA

La Consellería de Política Social ha asegurado que el Gobierno central "llega tarde una...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...

El Gobierno gallego elimina la obligatoriedad de que los VTC lleven el contrato de servicios a bordo

La Xunta ha eliminado la obligatoriedad de los vehículos de transporte con conductor (VTC)...

Hijos de Rivera adquiere Vánagandr, propietaria de la mejor ginebra del mundo en 2024 y doble oro en 2025

Hijos de Rivera ha formalizado la adquisición de Vánagandr, destilería gallega fundada en 2014...

MÁS NOTICIAS

Trasladan a una mujer al hospital por un incendio en la cocina de su casa en Poio (Pontevedra)

Una mujer ha sido trasladada al Hospital de Montecelo por un incendio en la...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

Investigan a un hombre que circulaba por Becerreá (Lugo) con medicamentos prohibidos de uso sexual

La Guardia Civil investiga a un hombre, de 55 años y nacionalidad colombiana, como...