InicioDestacadasEl Sergas asegura que "no hay rebrotes" pero que realizará estudios "intensos"...

El Sergas asegura que «no hay rebrotes» pero que realizará estudios «intensos» si detecta casos agrupados

Publicada el


El subdirector xeral de Información sobre Saúde e Epidemioloxía, Xurxo Hervada, ha asegurado que «afortunadamente no hay rebrotes» de COVID-19 en Galicia y ha explicado que, si «en algún colectivo o territorio» aparecen nuevos casos agrupados en un entorno concreto, se realizaría «un estudio epidemiológico intenso».

Así lo ha afirmado Hervada este martes, durante la rueda de prensa en la que ha participado junto al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y al director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, para informar sobre la solicitud remitida al Ministerio de Sanidad para que las cuatro provincias gallegas avancen a la fase 3 de la desescalada a partir del próximo lunes 8 de junio.

Preguntado sobre el protocolo frente a rebrotes que tiene el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y al que aludió este fin de semana el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el subdirector xeral ha dicho que la «principal» línea de actuación «es el seguimiento diario e inmediato» de los datos de la pandemia en la Comunidad.

«Si en algún momento se identificara que en algún colectivo o territorio determinado están apareciendo más casos de los esperados, que en estos momentos serían tres o cuatro casos relacionados entre sí, se desarrollaría un estudio epidemiológico intenso en ese entorno para identificar esas cadenas de transmisión» a través de test, «aunque estuviesen asintomáticos», ha explicado Hervada.

«AGRUPACIONES DE CASOS»

De este modo, ha añadido, Sanidade puede «controlar los pequeños brotes que se puedan producir». Eso sí, más que de rebrotes ha preferido hablar de «agrupaciones de casos», porque «siempre van a ser pocos», ha matizado.

En este sentido, Hervada ha recalcado que «rebrote no hubo» en Galicia, pero sí en algún momento «más casos en Ourense que en otras provincias». Así, también ha dado el dato de que A Coruña es en este momento la provincia que registra tasas más elevadas, aunque «parecidas» a Ourense y Lugo y siempre por debajo de un caso detectado cada tres días, cuando «el umbral de alerta» sería de seis.

«ACTITUD DE VIGILANCIA»

En cualquier caso, si se detecta una transmisión más alta en algún ámbito, los médicos de Atención Primaria «van a tener conocimiento» de la historia clínica tanto de sus pacientes directos «como de los contactos» de estos, «lo que también facilita una actitud de vigilancia para identificar rápidamente» nuevos positivos.

Lo que les «preocupa», según ha trasladado el subdirector xeral de Información sobre Saúde, es la aparición de contagios en colectivos «con capacidad de amplificación» como las residencias de mayores –la principal población de riesgo frente a la COVID-19– y «centros de trabajo o de ocio». «Sobre esos tenemos una actitud de vigilancia diaria muy estricta», ha garantizado.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...