InicioSOCIEDADLa actividad en los juzgados de Vigo desciende un 58% en mayo

La actividad en los juzgados de Vigo desciende un 58% en mayo

Publicada el


La actividad en loz juzgados de Vigo ha descendido un 58% en mayo respecto a ese periodo del año anterior y, en el último mes, se han gestionado 3.803 escritos.

Según ha detallado el Colegio de Procuradores de Vigo en un comunicado, en el quinto mes de este año se han gestionado 21.928 notificaciones, lo que ha conllevado un decrecimiento del 56% en relación a ese periodo de 2019. Sin embargo, la actividad en los juzgados vigueses y los partidos judiciales de su área se ha incrementado por tercer mes consecutivo y ha aumentado un 18% respecto al mes de abril, cuando se gestionaron 2.023 escritos.

Así, durante los últimos tres meses, cuando la actividad llegó limitarse a tramitaciones urgentes en el marco del estado de alarma aplicado por la crisis sanitaria de la COVID-19, la vida judicial descendió un 97% respecto a los niveles habituales.

Además, el órgano colegiado ha recordado que este jueves la administración de Justicia completará parte de su proceso de desescalada con el levantamiento de los plazos procesales.

En ese sentido, ha señalado que el plan del Gobierno central para evitar el colapso judicial establece que las causas relacionadas con la COVID-19 se priorizarán hasta finales de 2020. También se han adoptado medidas extraordinarias, como la celebración de juicios por la tarde, la realización de comparecencias telemáticas, la limitación del aforo en las salas de vistas y que el mes de agosto sea hábil.

Ante esta situación, el decano del Colegio Oficial de Procuradores de Vigo, José Antonio Fandiño, ha insistido en la necesidad de que se implanten medidas adicionales para evitar «el atasco que va a producir este periodo de inactividad y que se verá agravado por el aumento dela litigiosidad que se prevé para los próximos meses» en los juzgados.

Asimismo, el órgano colegiado ha resaltado que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha puesto en marcha propuestas de los procuradores vigueses, como la centralización en los colegios del traslado de copias entre las partes para reducir el contacto entre profesionales. También se ha pasado a canalizar las peticiones de los procuradores al Registro Civil mediante estos órganos colegiados.

Además, ha remarcado que también planteó que se incrementase el personal de los juzgados con el objetivo de garantizar su funcionamiento de forma inalterada durante en el mes de agosto debido a su habilitación.

Del mismo modo, mediante la elaboración del ‘Manifiesto por la agilidad de la Justicia’, el Colegio de Procuradores de Vigo abogó por crear la figura del procurador ejecutivo, un nuevo operador jurídico que incorpore a las funciones de estos profesionales la ejecución de embargos y diligencias, la averiguación de bienes y la entrega de notificaciones bajo control judicial. Así, ha asegurado que esta medida permitiría aportar 739 profesionales en la comunidad a las tramitaciones judiciales.

últimas noticias

El Gobierno reitera que la venta de billetes para la oferta de más plazas entre Galicia-Madrid saldrá «en próximos días»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reiterado que la venta de...

AV.- Escotet (Abanca), sobre una posible fusión con Sabadell y Unicaja: «Claramente es un rotundamente no»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha descartado la posibilidad de una posible...

En libertad un hombre detenido por amenazar e intentar agredir sexualmente a una mujer en Malpica (A Coruña)

El hombre detenido este lunes en el municipio coruñés de Malpica de Bergantiños por,...

AV.- El PPdeG propone a la periodista Concepción Pombo para dirigir la CRTVG

El PPdeG ha registrado el nombre de la periodista Concepción Pombo Romero como propuesta...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...