InicioSOCIEDADPontevedra cierra el albergue habilitado durante ocho semanas para sin techo en...

Pontevedra cierra el albergue habilitado durante ocho semanas para sin techo en el Pabellón Multiusos

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha cerrado este lunes el albergue habilitado durante ocho semanas en el Pabellón Multiusos de A Xunqueira para ofrecer techo a personas sin hogar en el marco de la crisis sanitaria.

La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Paloma Castro, se ha desplazado a última hora de la mañana de este lunes hasta el lugar para supervisar la recogida del material y el desmontaje de la treintena de camastros, una labor que han llevado a cabo trabajadores de Cruz Roja.

La edil ha explicado que «la mayor parte de los usuarios fueron derivados a los albergues de Calor y Café y Cáritas», con una trabajadora social asignada para «seguir sus casos y aprovechar los avances conseguidos en este período» en cuestiones como la adquisición de determinadas rutinas de higiene y cuidado personal.

Con motivo de la crisis sanitaria el Ayuntamiento de Pontevedra puso en funcionamiento dos albergues, el de Raíña da Paz, en Salcedo, y este Pabellón de A Xunqueira, que acogieron a 45 personas.

Patricia González, coordinadora de los dos albergues, ha explicado que, en algunos casos, una vez que las profesionales del departamento de Bienestar Social se pusieron en contacto con familiares, parientes próximos o allegados de los usuarios, el Ayuntamiento también se encargó de pagarles los billetes de transporte público «para retornar a sus ciudades de origen».

La concejala ha añadido que a alguna persona se le concedió la Renta Social Municipal, «de manera que podrá reiniciar su vida compartiendo piso o en alguna pensión».

A partir de ahora el Consistorio seguirá cada uno de los casos de manera particular y «realizará cursos de formación laboral con varios de los usuarios».

1,5 MILLONES DE EUROS

Por otra parte, la portavoz del gobierno municipal, Anabel Gulías, ha informado este lunes que el Ayuntamiento de Pontevedra ha destinado casi 1,5 millones de euros en actuaciones relacionadas con la COVID-19 y dirigidas tanto a prever los contagios y garantizar la seguridad de trabajadores y ciudadanía como a atender situaciones específicas que surgieron con la aparición de la pandemia.

Son acciones como los ya citados albergues para personas sin techo, y también el Plan de contingencia para comedores escolares y familias en riesgo de exclusión, desinfección de vehículos, adaptación de puestos de trabajo, programas de promoción económica, EPIs o equipos para teletrabajo, que han supuesto un gasto de 909.411 euros.

Además ha incluido la remodelación de la planta baja y del segundo piso de las dependencias municipales de Michelena 30, que asciende a 528.619 euros.

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...