InicioSOCIEDADLa Xunta prorroga un mes la extracción de mejilla y fija las...

La Xunta prorroga un mes la extracción de mejilla y fija las zonas exclusivas para ‘percebeiros’

Publicada el


La Consellería do Mar ha emitido las resoluciones por las que se amplía al mes de junio de forma extraordinaria el periodo de extracción de semilla de mejillón –mejilla– en bancos naturales en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Además, fija las 16 zonas exclusivas junto al Parque das Illas Atlánticas para el trabajo de ‘percebeiros’.

Con estas medidas el Gobierno gallego busca poner fin al conflicto entre ‘bateeiros’ y ‘percebeiros’ que ha tenido lugar en las últimas semanas.

Mar señala que se toma esta decisión ante la situación extraordinaria derivada de la alerta sanitaria por la COVID-19 y las dificultades del sector para encontar semilla de mejillón. Mientras, las zonas exclusivas para ‘percebeiros’ buscan la «convivencia pacífica» entre ambos sectores.

El periodo de extracción de semilla de mejillón en rocas abarca habitualmente del 1 de diciembre al 30 de abril. Tras ampliarse a mayo y dada la situación de los mejilloneros ahora se suma el mes de junio.

ZONAS PARA EL PERCEBE

De las 16 zonas en las que no se podrá extraer mejilla –además de las Illas Atlánticas– hay 10 en la provincia de Pontevedra y seis en la de A Coruña. En A Coruña estos lugares reservados a ‘percebeiros’ son: Mera, A Torre, Roncudo, A Barca, Couso y Sagres.

En el caso de Pontevedra son: Costa da Vela, Illas Estelas, Punta Boi-Parador, Silleiro, Monte Lourido, Punta Orelluda, Portocelo-Agoeira, Cala da Cetárea, Punta Xinete y Loucenzas y Ribel.

MÁS CUERDAS

Por su parte, como medida de prevención para permitir que se mantengan distancias de seguridad, la Consellería do Mar limita a 10 personas las que pueden participar al mismo tiempo en la recogida de mejilla en una misma zona.

La prórroga del plazo se suma al incremento del número de cuerdas en las bateas, con 50 más sobre las 100 permitidas habitualmente, así como a la posibilidad extraer mejilla en el interior de los puertos autonómicos.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...