InicioSOCIEDADSindicatos convocan una manifestación para pedir la dimisión de la gerencia del...

Sindicatos convocan una manifestación para pedir la dimisión de la gerencia del CHUP por «falta de negociación»

Publicada el


Los sindicatos CESM Galicia, CO-BAS y Prosagap han convocado a los trabajadores del área sanitaria de Pontevedra a una manifestación este viernes, a partir de las 20,00 horas, para pedir la dimisión de la gerencia del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHUP) por la «falta de negociación».

Las tres centrales sindicales, en un comunicado conjunto, han explicado que la movilización de este viernes quiere mostrar que los trabajadores de esta área sanitaria «están hartos de la falta de negociación, de la falta de recursos humanos y materiales» y del «desprecio de la dirección».

La movilización partirá a partir de las 20,00 horas de este viernes, 29 de mayo, del Hospital Provincial y está previsto que finalice en la Plaza de España de Pontevedra.

Los convocantes reclaman la dimisión de la gerencia del Área Sanitaria de Pontevedra, por lo que consideran «una pésima gestión que se vienen arrastrando en los últimos diez años y que se ha agravado con la irrupción de la COVID-19» y piden «poner freno a la precariedad laboral y a la manipulación de los datos».

También reivindican que se realice «una planificación integral y eficiente negociando la reactivación asistencial» y «se efectúen las mejoras ya pactadas en Atención Primaria y PACs», además de que «se reactive la actividad quirúrgica evitando la derivación de pacientes quirúrgicos a la sanidad privada».

Añaden a sus peticiones «que la sanidad pública tenga los recursos económicos y de personal suficientes para afrontar nuevas crisis como las que hemos sufrido».

Al respecto, estos sindicatos insisten en que «están hartos de que no haya una negociación planificada con la Dirección del Área Sanitaria de Pontevedra», tanto para «aplicar el Plan de Reactivación Asistencial anunciado por el Sergas, como para contar con los medios materiales y humanos que se necesitan tanto en los centros de Atención Primaria como en ambos hospitales», «necesidades que se han visto incrementadas con la epidemia del coronavirus», han abundado.

Estas centrales sindicales recuerdan que en el último mes han celebrado hasta ocho concentraciones, cuatro en el Hospital Provincial y cuatro en Montecelo, «para reclamar la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales» y «equipos de protección personal, mascarillas y demás material para garantizar su seguridad».

últimas noticias

Galicia asume una nueva competencia tras casi 17 años: el traspaso de la gestión del litoral será efectivo el 1 de julio

La Comisión Mixta entre el Estado y la Xunta ha formalizado este miércoles el...

Pleno.-Confrontación de datos y acusaciones de «bulos» entre Rueda y la oposición tras la manifestación por la sanidad

La manifestación del pasado domingo en Santiago convocada por la Plataforma SOS Sanidade Pública...

Pleno.- La Xunta acusa al Gobierno de «crear guetos de personas migrantes» con el reparto de menores y pide financiación

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha acusado al Gobierno de...

Detenido un hombre en Vigo que se hacía pasar por constructor tras estafar más de 22.000 euros a una mujer

Agentes del grupo de investigación UDEF-Tecnológicos, de la Brigada de Policía Judicial de la...

MÁS NOTICIAS

La UE pacta nuevas normas para evitar vertidos de pélets de plástico como el de Galicia en 2024

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado en la madrugada de este miércoles...

Angrois.- El juzgado remite a la Audiencia de A Coruña los 108 recursos contra la sentencia del accidente del Alvia

El juzgado de lo penal número 2 de Santiago ha remitido este miércoles a...

Forenses reclaman restringir también en Galicia sus guardias a 24 horas y no descartan llegar a los tribunales

Médicos forenses de Galicia piden la reducción de sus guardias, que actualmente duran una...