InicioSOCIEDADLos universitarios gallegos contarán con las aulas de la Red CeMIT, presentes...

Los universitarios gallegos contarán con las aulas de la Red CeMIT, presentes en 52 comarcas, para hacer sus exámenes

Publicada el


Los alumnos de las tres universidades gallegas tendrán a su disposición las aulas que conforman la Red CeMIT para poder afrontar sus exámenes telemáticos en las próximas semanas.

Esta iniciativa permitirá amortiguar parte de las consecuencias de la ‘brecha digital’ en el alumnado gallego, sobre todo a la hora de acceder a la evaluación ‘online’ desde sus hogares.

Para ello, las tres universidades han suscrito un convenio con la Federación Galego de Municipios e Provincias (Fegamp) y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega).

El acuerdo permitirá a los estudiantes acceder a parte de las aulas de esta red, que está presente en 53 comarcas del territorio gallego, entre este lunes y el 31 de julio.

Cada municipio interesado tendrá que trasladar su compromiso a participar ante la Fegamp. Las universidades articularán y difundirán el protocolo de uso de estas aulas entre los alumnos para la realización de las pruebas, que a su vez tendrán que inscribirse y reservar plaza en el ayuntamiento de su interés con una semana de antelación (en la web ‘https://cemit.xunta.gal/’).

El portal de la red cuenta con una relación actualizada de las aulas disponibles para realizar los exámenes, que de momento ascienden a 35. Esta cifra se irá incrementando progresivamente a medida que las entidades locales trasladen y soliciten su adhesión a la iniciativa.

GARANTÍAS SANITARIAS

Asimismo, serán los ayuntamientos los encargados de garantizar el cumplimiento de las recomendaciones y medidas de seguridad, prevención e higiene en estos espacios.

De forma similar, la Universidade de Santiago de Compostela ofreció las aulas de informática de los campus de Lugo y de la capital gallega para todo alumno que necesite participar en los exámenes del curso.

últimas noticias

El creador digital Ferdi Alici, director de Ouchhh Studio: «Somos pioneros creando algo que nunca se ha hecho antes»

El foro 'Sinte' ha arrancado este jueves con la conferencia del cofundador y director...

El BNG lanza una campaña por el 25N contra el «negacionismo activo o pasivo» de la violencia de machista

El Bloque Nacionalista Galego ha lanzado una campaña con motivo del 25N, Día Internacional...

La Diputación de Ourense destaca que el termalismo «puede contribuir a frenar el deterioro cognitivo leve»

La Diputación de Ourense ha destacado que según un programa piloto, en colaboración con...

Pedro Blanco sobre la Unidad de Policía Adscrita: «Si la Xunta quiere tenerla tiene que financiar el 50%»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha afeado las criticas del conselleiro...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense destaca que el termalismo «puede contribuir a frenar el deterioro cognitivo leve»

La Diputación de Ourense ha destacado que según un programa piloto, en colaboración con...

La Diputación de A Coruña y ACEM editan un cuento infantil que ayuda a explicar la esclerosis múltiple

La Diputación de A Coruña y la Asociación Coruñesa de Esclerosis Múltiple (ACEM) han...

Raxoi creará un observatorio para apoyar la gestión de la Alameda con «criterios ecológicos, patrimoniales y sociales»

El concejal de Urbanismo de Santiago, Iago Lestegás, ha anunciado durante la presentación del...