InicioSOCIEDADMejilloneros acatarán el plan de la Xunta porque no les queda "más...

Mejilloneros acatarán el plan de la Xunta porque no les queda «más remedio», pero afirman «no estar de acuerdo»

Publicada el


El sector mejillero asegura que no le queda «más remedio» que acatar el plan de Xunta ante el conflicto abierto con los ‘percebeiros’, a pesar de que dicen «no estar de acuerdo» con las condiciones que se fija.

El plan presentado el martes en Vilagarcía (Pontevedra) por la conselleira do Mar, Rosa Quintana, a ambos sectores enfrentados establece una prórroga para la extracción de mejilla –cría de mejillón– durante el mes de junio, mientras marca zonas exclusivas para ‘percebeiros’ en 50 kilómetros de la costa gallega.

Este miércoles, en un comunicado, las asociaciones integrantes de la Comisión do Mexillón sostienen que la extracción de mejilla «no daña» al percebe ni a sus bancos, ya que «hay estudios suficientes que así lo recogen».

Lamentan que se dote de «muy amplias zonas» a los ‘percebeiros’, a las cuales no podrán acceder ‘bateeiros’ bajo el aviso de que si lo hacen «se termina automáticamente» la prórroga para la extracción de mejilla.

Asimismo, el sector censura «el uso de la violencia» para impedir la recogida de cría de mejillón a la que tienen derecho «por ley», al tiempo que muestra su «malestar» por la «impasibilidad» de las fuerzas del orden para que los mejilloneros puedan ejercer su labor.

Finalmente, estas asociaciones avisan de que ejercerán «acciones legales» contra personas físicas o jurídicas que perjudiquen la realización de su trabajo.

últimas noticias

El PP de A Coruña convoca una Comisión de Transparencia para aclarar las «indemnizaciones por contratos ilegales»

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha...

Pesca.- Altri se queda fuera de los fondos europeos de innovación que sí reciben plantas de metanol verde en Galicia

El proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) se queda fuera de los...

Galicia acude a la Interterritorial de Sanidad con datos de cribados de cáncer y apuntando a la falta de especialistas

Galicia remitirá los datos sobre los cribados de cáncer al Ministerio de Sanidad, con...

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144 euros en octubre, un 2,4 % más

El precio medio de los turismos de segunda mano en Galicia alcanzó los 12.144...

MÁS NOTICIAS

Galicia acude a la Interterritorial de Sanidad con datos de cribados de cáncer y apuntando a la falta de especialistas

Galicia remitirá los datos sobre los cribados de cáncer al Ministerio de Sanidad, con...

Gardacostas de Galicia decomisa 340 kilos de centollo e incauta 4.450 metros de redes en la ría de Arousa

El servicio autonómico de Gardacostas de Galicia decomisó este lunes en la ría de...

La población gallega crece en 14.652 habitantes por el aumento de extranjeros: 2.726.314 personas a 1 de octubre

La población gallega va al alza tanto en comparativa interanual como intertrimestral según los...