InicioActualidadEl Gobierno aprueba un luto oficial de 10 días por las víctimas...

El Gobierno aprueba un luto oficial de 10 días por las víctimas de la COVID a partir de este miércoles

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un decreto por el que establece en todo el país un luto oficial de 10 días por las más de 26.000 víctimas mortales que ha provocado la enfermedad de la COVID-19.

A partir de este miércoles, ondearán a media asta todas las banderas de los edificios públicos y de los buques de la Armada, en señal de duelo por las vidas «truncadas de repente» de hombres y mujeres que no pudieron superar la enfermedad y que fallecieron, en la mayoría de los casos, sin tener al lado a sus familiares al tener que permanecer aislados para no contagiar, ha informado la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que, por primera vez desde que se decretó el estado de alarma, se ha permitido la entrada de unos pocos periodistas.

«Detrás sin duda de cada una de las personas fallecidas había sin duda una historia vital repleta de sueños y de esperanza, de superación ante las adversidades, de crecimiento personal, constancia o de ejemplaridad», ha puesto en valor la portavoz, que ha recordado que ocho de cada diez fallecidos eran mayores de 70 años y, por tanto, compatriotas que ayudaron en su momento a construir este país en los inicios de la democracia.

A este homenaje se sumará en julio el funeral de Estado presidido por el Rey en cuya organización trabaja ya el Gobierno.

EL MÁS LARGO EN LA ACTUAL DEMOCRACIA

El luto por las víctimas del COVID-19 se extenderá desde las 00:00 horas de este miércoles a las 00:00 horas del sábado 6 de junio. Las banderas que ondearán a media asta lucirán también un crespón en la moharra del mástil en el interior.

Con motivo del inicio del luto, este miércoles a las 12.00 horas se guardará un minuto de silencio en memoria de los fallecidos que tendrá carácter general y extensible a todo el país. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, guardará el minuto de silencio en el Complejo de la Moncloa. Están invitados a sumarse a este homenaje todos los órganos e instituciones públicas y privadas de España, tanto en el territorio nacional como en el exterior, y muy especialmente todos los ciudadanos y ciudadanas desde el lugar en que se encuentren como acto de profundo respeto deteniéndose la actividad en el país durante ese minuto, ha informado el Ejecutivo en un comunicado.

Esta invitación se extiende, asimismo, a todos los acontecimientos sociales, culturales y deportivos que tengan lugar durante este periodo y también a aquellos actos que tengan lugar por primera vez incluso una vez finalizado el luto oficial. Se trata, en definitiva, de hacer un llamamiento a todo el país a permanecer unidos y dedicar un momento solemne, sereno y sincero a todas las personas fallecidas por esta pandemia y guardar para siempre en su memoria el recuerdo y el respeto de todos, explica el Ejecutivo en su nota.

últimas noticias

Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

El fiscal especial Antidroga, Luis M. Uriarte, ha destacado las "carencias" de las administraciones...

La Xunta reconoce un «complejo contexto» de la automoción, pero valora un recorte de empleo «menor» que en otros sitios

El secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez Iglesias, ha reconocido un "complejo contexto" de...

El PPdeG reprocha al Gobierno un «recorte» en el plan de conciliación y pide una «rectificación» en las partidas

La directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, y el diputado del PPdeG...

Mónica García espera que los consejeros autonómicos del PP «no se levanten de la mesa» en el próximo CISNS

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este jueves que espera que los...

MÁS NOTICIAS

Mónica García espera que los consejeros autonómicos del PP «no se levanten de la mesa» en el próximo CISNS

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este jueves que espera que los...

La Diputación de A Coruña convoca la IV edición del Premio ‘Xoán Vicente Viqueira’ de investigación en ciencias sociales

La Diputación de A Coruña ha convocado la cuarta edición del Premio 'Xoán Vicente...

AV.- Xunta y universidades alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña paralizan la idea de una Facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...