InicioSOCIEDADAbel Caballero ofrece mediar con el Gobierno ante la demanda de exención...

Abel Caballero ofrece mediar con el Gobierno ante la demanda de exención de tasas portuarias del sector pesquero

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha avanzado que se pondrá en contacto con el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, para ejercer como mediador ante la demanda de exenciones de tasas portuarias, al menos hasta final de este año, que le han transmitido representantes del sector pesquero.

Durante una rueda de prensa celebrada de modo telemático este lunes, Caballero ha señalado que así se lo han trasladado en un encuentro virtual representantes de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (Anfaco-Cecopesca), la Asociación de Comercializadores de Pescado de Vigo (Acopevi), la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (Arvi), la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar) y Espadeiros del Atlántico.

En esta línea, ha explicado que han insistido en la necesidad de que se reduzca el coste de las tasas de ocupación del Puerto de Vigo dada la afectación de la crisis al sector. Sobre ese punto, el regidor ha considerado que se trata de «una demanda muy ajustada» que «parece razonable» dada la situación actual y ha recordado que la Zona Franca, que él mismo preside como alcalde de la ciudad, ha condonado alquileres a empresas.

Del mismo modo, ha detallado que han incidido en la importancia de que se incrementen las ayudas destinadas al ámbito de inversiones, como la construcción de barcos y la reforma de estructuras.

Abel Caballero también ha remarcado que los representantes del sector pesquero le han informado de que se han registrado caídas en la facturación debido a la bajada de la demanda relacionada con la suspensión de la actividad hostelera. Además, ha indicado que también le señalaron que la adaptación de las instalaciones a los nuevos protocolos de seguridad para evitar contagios por COVID-19 ha supuesto gastos en el sector de la conserva, a la que el cierre de la restauración ha afectado en menor medida.

Además, Caballero ha recordado que el sector pesquero genera miles de empleos y ha indicado que, en el marco del encuentro mantenido este lunes, también se ha valorado la reactivación del sector turístico planteada por el Gobierno dado el efecto que conlleva en la demanda de productos del mar.

Ante esta situación, ha recordado que el Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de reactivación de la hostelería. Asimismo, ha ofrecido el apoyo del ICO y el CESCE al sector y atención a tripulaciones.

Respecto a la feria de congelados Conxemar, el regidor ha apuntado que su celebración permanece fijada para octubre y ha llamado a no precipitarse a la hora de adoptar decisiones sobre una posible suspensión de la misma.

últimas noticias

VOX denuncia en Lugo «dejadez institucional» y una situación de «abandono» y culpa de ello al bipartidismo

La diputada nacional y vicesecretaria de Organización de VOX, María Ruíz, visitó este viernes...

El informe encargado por Raxoi sobre el ciclo del agua propone crear una empresa mixta con mayoría municipal

El informe encargado por el gobierno local de Santiago de Compostela a la Universidade...

Desarticulan en Vigo y Nigrán un grupo dedicado a la venta de drogas y se intervienen 15 kilos de marihuana y cocaína

Tres miembros de un grupo criminal, entre ellos el cabecilla, dedicados al tráfico de...

Los técnicos sanitarios se reivindican como «imprescindibles» con su huelga: «Se están aplazando pruebas»

Los técnicos superiores sanitarios, que celebran su segunda jornada de huelga este viernes, quieren...

MÁS NOTICIAS

El informe encargado por Raxoi sobre el ciclo del agua propone crear una empresa mixta con mayoría municipal

El informe encargado por el gobierno local de Santiago de Compostela a la Universidade...

Los técnicos sanitarios se reivindican como «imprescindibles» con su huelga: «Se están aplazando pruebas»

Los técnicos superiores sanitarios, que celebran su segunda jornada de huelga este viernes, quieren...

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO...