InicioSOCIEDADEducación baja las tasas de los máster universitarios y las equipara con...

Educación baja las tasas de los máster universitarios y las equipara con las de grado, que siguen congeladas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado, tras analizar su Ejecutivo el informe con la propuesta, que en Galicia se bajarán los precios públicos de las primeras mátrículas de los máster universitarios no habilitantes (enfocados a una especialización de conocimientos o a la investigación científica). El objetivo es equiparar estos precios con los de grado universitario, que siguen congelados.

De hecho, las tasas grado se mantienen congeladas en la Comunidad por décimo año consecutivo y también continúan sin variaciones las del máster habilitante, aquel que es preciso para ejercer una profesión. Con esta decisión, Feijóo se ha reafirmado en que Galicia vuelve a estar a la cabeza de las comunidades con tasas más baratas para cursar este tipo de estudios.

En concreto, con esta decisión, el precio medio de matrícula de los máster no habilitantes pasará de los 26,49 euros/crédito actuales (por debajo de los 31,06 euros/crédito de la media estatal) a los 11,89 euros/crédito de media fijados ya para los grados universitarios y los máster habilitantes.

Esta medida, según el Ejecutivo autonómico, supondrá un ahorro estimado de 21,3 millones de euros en matrículas para las familias gallegas con estudiantes universitarios, a razón de entre 308 y 1.150 euros por familia, en función del tipo de estudios.

La Xunta también reivindica que Galicia es la única Comunidad que «ya está cumpliendo» con el objetivo marcado por el Gobierno de España de mantener congeladas las tasas para el próximo curso.

CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES

El Gobierno gallego también ha analizado un informe en su reunión semanal en el que se ratifica que firmó convenios con las tres universidades gallegas por importe de más de 3,3 millones en el segundo semestre de 2019. La aportación económica total se incrementó, según los cálculos del Ejecutivo autonómico, en un 71,25 por ciento.

En su conjunto, a través de sus diferentes consellerías y organismos, la Xunta suscribió en el periodo analizado un total de 32 convenios de colaboración con las universidades de Santiago de Compostela, Vigo y A Coruña.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...