InicioActualidadUn plan estratégico 'post-COVID' para recuperar la actividad trasplantadora

Un plan estratégico ‘post-COVID’ para recuperar la actividad trasplantadora

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado de que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las comunidades autónomas están actualmente trabajando en un plan estratégico ‘post-COVID’ para recuperar la actividad trasplantadora en condiciones de «seguridad» tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios.

Así lo ha anunciado durante su novena comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, a la que acude todas las semanas para informar sobre las medidas implementadas por el Gobierno para contener la transmisión del virus, así como de los datos actuales de la evolución de la enfermedad.

En este sentido, el ministro de Sanidad ha comentado que, pese a la crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus, desde el pasado 13 de marzo y hasta el 19 de mayo, se han realizado en España 274 trasplantes de órganos procedentes de 127 donantes.

«En los momentos más críticos de la crisis sanitaria se ha priorizado a los pacientes en situación clínica muy grave para que los que el trasplante no puede esperar, lo que se denomina ‘urgencia cero’, así como los pacientes difíciles de trasplantar por sus características inmunológicas o de otro tipo», ha explicado.

En concreto, Illa ha informado de que de todos los trasplantes realizados 25 han sido infantiles y 30 de los pacientes se encontraban en ‘urgencia cero’ en las últimas 9 semanas. «Si bien el número de trasplantes durante la crisis sanitaria se ha reducido en comparación con la actividad habitual en el Sistema Nacional de Salud, cada uno de los trasplantes sanitario se ha hecho en condiciones de extraordinaria complejidad», ha enfatizado.

Dicho esto, Illa ha reconocido el trabajo de los profesionales sanitarios que han hecho posible los trasplantes, al tiempo que ha agradecido la «enorme generosidad» de la ciudadanía española que, a pesar de las circunstancias, ha mostrado una actitud «muy favorable» a la donación.

últimas noticias

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...

La campaña ‘Modo Verán activo’ logra cerca del 100% de ocupación y la participación de 1.200 monitores

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que la...

Casi el 40% de los españoles apuesta por transferir al Gobierno las competencias en materia de incendios, según el CIS

MADRID, 11 (OTR/PRESS) El 37,9% de los españoles considera que las competencias para prevenir la...

Alfonso Rueda pide un enfoque «realista» para el emprendimiento rural, basado en facilidades y servicios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha clausurado en el mediodía...

MÁS NOTICIAS

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...

Sanidade destinará 180.000 euros para financiar las analíticas de agua en ayuntamientos afectados por incendios

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que la Xunta destinará 180.000...

Santiago quiere subir un 50% el IBI a las viviendas vacías y la tasa de basura aumentará como máximo 38,4 euros al año

El Ayuntamiento de Santiago, gobernado por una coalición de BNG y Compostela Aberta, pretende...