InicioSOCIEDADLos ayuntamientos rechazan el sistema de cita previa para ir a la...

Los ayuntamientos rechazan el sistema de cita previa para ir a la playa y explorarán con la Xunta otras vías

Publicada el


Los ayuntamientos gallegos han trasladado este miércoles a la Xunta que consideran «inviable» la aplicación de un sistema de cita previa para ir a la playa este verano, aunque se han mostrado proclives a explorar, en una mesa de trabajo con las autoridades gallegas, otras aplicaciones de las nuevas tecnologías para controlar el aforo de los arenales.

Así lo ha trasladado el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, durante una reunión mantenida este miércoles con los conselleiros de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, y Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, así como con la directora de la Amtega, Mar Pereira, que han puesto a disposición de los municipios las herramientas de la Xunta para colaborar en esta tarea.

Esta semana, tras una reunión de responsables del Gobierno autonómico, la Xunta propuso la aplicación de la plataforma Praias Seguras, una APP a la que podrían adherirse voluntariamente los ayuntamientos que lo deseasen para gestionar el acceso a las playas durante el verano a través de un sistema de ‘cita previa’, similar al que se emplea en la Playa das Catedrais.

Sin embargo, los municipios, en voz del presidente de la Fegamp, ya avanzaron que este sistema sería «inviable», tanto por los requerimientos de personal para aplicarlo como por «dejar fuera» a personas con poco o ningún acceso a las nuevas tecnologías.

Por ello, en la reunión que han mantenido este miércoles, ha explicado la Fegamp, la Xunta «ha informado de que, finalmente, se desestima el sistema de citación», aunque mantiene su oferta de colaborar con los municipios en esta tarea a través de elementos como las nuevas tecnologías. Para ello, se ha creado una mesa de trabajo conjunta.

La Fegamp ha recordado que la costa gallega cuenta con playas con «una casuística muy variada», desde pequeñas calas a arenales urbanos, pasando por playas naturales de enorme extensión. La ubicación de las playas, así como sus accesos múltiples, es una de las dificultades que los municipios encuentran a la hora de controlar sus accesos.

No obstante, en los últimos días, muchas entidades locales han iniciado un proceso de análisis para implementar medidas de control de aglomeraciones, «a la espera de guías e instrucciones» concretas que ayuden al cumplimiento de las reglas de la desescalada y la nueva normalidad.

En todo caso, la Fegamp ha recordado que, en todo este proceso, ha sido «determinante» la colaboración de la población y ha apelado a la «responsabilidad de la ciudadanía» en «este nuevo reto», con el fin de mantener una línea de costa segura.

La Federación cree que lo sucedido con el programa propuesto por la Xunta esta semana, «es una muestra de que es necesario que los ayuntamientos participen en la toma de decisiones y en la elaboración de planes estratégicos». En esta línea, ha insistido en la necesidad de «más coordinación» por parte de la administración autonómica y del Estado, y la creación de comisiones o mesas de trabajo conjuntas.

CALCULAR AFOROS

Durante el encuentro, el Gobierno autonómico ha informado a la Fegamp de las herramientas y la información existentes, que los ayuntamientos podrían usar voluntariamente para cumplir con las directrices y limitaciones indicadas por el Gobierno central.

Ya que se trata de una materia que no es competencia de la Xunta, los conselleiros han mostrado su «respeto» por las distintas fórmulas avanzadas por los alcaldes para tal fin.

Entre otros elementos, la Xunta pone a disposición de las localidades el visor del Catálogo de Playas de Galicia, que ofrece datos sobre la superficie exacta de cada arenal, una información útil a la hora de establecer aforos máximos.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...